Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Los cinco desafíos que enfrentará el próximo presidente de Chile

14.3 millones de chilenos están habilitados para votar.
14.3 millones de chilenos están habilitados para votar. | Fuente: AFP

La reforma educativa, el conflicto Mapuche, el bienestar social, el matrimonio igualitario y la demanda marítima Bolivia tendrán que ser confrontados por el sucesor de Michelle Bachelet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El derechista Sebastián Piñera es el favorito para asumir de nuevo la Presidencia de Chile en la segunda vuelta de este domingo. Estos son los asuntos con los que tendrá que lidiar el sucesor de la socialista Michelle Bachelet a partir del 11 de marzo.

1. Reforma educativa

Bachelet dejará como parte de su legado una reforma educativa que ya permite a más de 280 mil jóvenes estudiar gratis en la universidad.

Sin embargo, la ley que establece la gratuidad universidad permanentemente sigue discutiéndose en el Congreso. Piñera prometió la gratuidad para el 60% de estudiantes con menos recursos, pero sujeta a condiciones. También propuso que los padres aporten con dinero a la educación de sus hijos en escuelas del Estado.

Las reformas de Bachelet han sido consideradas insuficientes por las agrupaciones estudiantiles de Chile, por lo que Sebastián Piñera podría volver a enfrentarse a este tipo de protestas si es vuelve a ser presidente, como proyectan las encuestas.

2. Conflicto Mapuche

Las comunidades indígenas mapuches reclaman la restitución de tierras que consideran suyas por derechos ancestrales. Y no solo son protestas pacíficas. Han quemado cientos de camiones y maquinaria forestal en el sur de Chile para hacerse notar. Tras los ataques, decenas de mapuches han sido detenidos y juzgados como terroristas. Organizaciones como Amnistía Internacional han condenado por esto al Estado chileno.

En las regiones de La Araucanía y Biobío se encuentran la mayoría de los 700 mil mapuches contabilizados. La mayoría tiene niveles de pobreza que es doble al del resto de la población de Chile.

Ocho candidatos se presentaron para la Presidencia de Chile. Guillier y Piñera disputan la segunda vuelta.
Ocho candidatos se presentaron para la Presidencia de Chile. Guillier y Piñera disputan la segunda vuelta. | Fuente: RPP / Jesús Verde

3. Bienestar social

La agencia AFP registra que cada familia chilena gasta el 32% de su presupuesto en salud, convirtiendo a Chile uno de los países más caros en atención médica. La media de la OCDE es de apenas un 20%.

También está en discusión el sistema de pensiones privado instaurado por Augusto Pinochet, que conocemos en el Perú como de las AFP. Los jubilados reclaman porque consideran que sus pensiones son bajísimas.

4. Matrimonio igualitario

El Gobierno de Bachelet aprobó las leyes de aborto terapéutico y un Acuerdo de Unión Civil para las personas del mismo sexo. Queda en discusión el proyecto de ley para crear un matrimonio igualitario, con posibilidad de que las parejas homosexuales puedan adoptar. Piñera ya descartó apoyarlo.

5. Demanda de Bolivia

Sigue pendiente resolver la disputa marítima con Bolivia, que aún reclama una salida soberana tras perderla en la Guerra del Pacífico en el siglo XIX.

El próximo presidente de Chile tendrá que lidiar con la fase oral de la demanda que presentó Bolivia ante La Haya. El veredicto debería salir antes de 2020. (Con información de AFP)

Sebastián Piñera lidera ligeramente en las encuestas.
Sebastián Piñera lidera ligeramente en las encuestas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MARTIN BERNETTI

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA