Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Papa Francisco se reunirá con víctimas de abusos sexuales de sacerdote chileno

Los tres jóvenes símbolo de este vejamen se presentarán frente al Sumo Pontífice a fines de abril en Roma.
Los tres jóvenes símbolo de este vejamen se presentarán frente al Sumo Pontífice a fines de abril en Roma. | Fuente: AFP | Fotógrafo: VINCENZO PINTO

Los tres jóvenes símbolo de este vejamen se presentarán frente al Sumo Pontífice a fines de abril en Roma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para fines de este mes se tiene prevista una reunión entre los tres principales denunciantes del escándalo de abuso sexual en la iglesia de Chile con el Papa Francisco, confirmó a la Agencia AP Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del sacerdote católico Fernando Karadima. 

Cruz precisó que asistirá a reuniones en Roma los días 28 y 29 de abril, por invitación de su Santidad, junto a las otras dos víctimas, Jimmy Hamilton y José Andrés Murillo 

Los temas que se tratarán en la cita serán los abusos sexuales y el encubrimiento que se cometieron durante décadas, y cómo los desacreditaron y difamaron pese a las denuncias. Según AP, indicó que "Francisco parece haber abierto sus ojos a la realidad de miles de vidas que han sido crucificadas".

Las víctimas también se reunirán con el funcionario del Vaticano, padre Jordi Bertomeu, uno de los que preparó el informe sobre el caso.

El último miércoles, Francisco hizo llegar una carta a los obispos de Chile donde admitió que cometió "graves errores de juicio" en el caso del sacerdote Juan Barros, acusado de encubrir los abusos de Karadima, y a quien defendió durante su reciente visita a Chile. 

Francisco había dicho que las acusaciones contra Barros eran calumniosas, sin embargo en la carta a los obispos reconoció que emitió ese juicio por "falta de información veraz y equilibrada".

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA