Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Piñera inició proceso de regularización de inmigrantes en Chile

Piñera reiteró que Chile siempre ha sido un país abierto y acogedor con la migración.
Piñera reiteró que Chile siempre ha sido un país abierto y acogedor con la migración. | Fuente: EFE

Esta medida beneficiará a los inmigrantes en situación irregular que ingresaron a Chile hasta el 8 de abril.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dio inicio al proceso de regularización de extranjeros, que permitirá a unos 300 mil inmigrantes irregulares obtener los documentos para residir de manera legal en el país austral.

"Bienvenidos a Chile los que vienen a trabajar honestamente, a cumplir nuestras leyes, a integrarse a nuestra sociedad, a ser un aporte al desarrollo de nuestro país", dijo Piñera en el Estadio Víctor Jara de la capital, uno de los puntos dispuestos por el Gobierno para atender a extranjeros que quieran acogerse la regularización.

Este proceso fue anunciado por el mandatario el 9 de abril junto a una serie de proyectos y decretos para ordenar y regular el flujo migratorio en Chile. La regularización beneficiará a los inmigrantes en situación irregular que ingresaron a Chile hasta el 8 de abril.

Piñera reiteró que Chile "siempre ha sido un país abierto y acogedor con la migración", aunque quiere que esta sea "buena, ordenada, regulada y segura".

"No queremos abrir las puertas y las fronteras de nuestro país a los que vienen a causarnos daño, no queremos que ingresen los contrabandistas, narcotraficantes, delincuentes, porque eso le hace daño a Chile", sostuvo.

Según cifras del Gobierno, en Chile residen aproximadamente 1,1 millones de migrantes que representan el 6,1 % del total de la población.

Proceso de regularización

Los extranjeros que ingresaron a Chile por pasos fronterizos clandestinos tienen 30 días para ir a uno de los puntos donde se realiza el trámite con un documento de identificación de su país de origen.

Los que tengan el permiso de turismo o la visa de residencia vencida cuentan con un plazo de 90 días para regularizar su situación, presentando la documentación de su país de origen y la tarjeta de turismo o certificado de viaje que entrega la Policía.

Una vez iniciado el trámite, todos los inmigrantes deberán presentar un documento que certifique que no tienen antecedentes penales en Chile ni en sus países de origen. 

Visa especial de turismo

Además del proceso de regularización, la reforma migratoria que impulsa Piñera incluye la exigencia de una visa especial de turismo a haitianos y un permiso a migrantes venezolanos, que deben ser solicitados en los consulados respectivos.

Organizaciones no gubernamentales (ONG) y expertos en temas migratorios, ha calificado esta medida como racista y discriminatoria, por exigir visado a esas dos nacionalidades, que son las que más han crecido en Chile estos últimos años.

EFE


Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA