Un grupo de individuos vandalizó tumbas en el Cementerio General de Santiago, incluyendo el mausoleo del expresidente Salvador Allende, generando repudio entre los simpatizantes de este personaje histórico.
Un acto de vandalismo ocurrido el último 12 de mayo en el Cementerio General de Santiago ha provocado una ola de indignación en Chile. Un grupo de sujetos profanó varias tumbas, incluyendo el mausoleo del expresidente Salvador Allende, patinando sobre las estructuras, rayándolas y manipulando restos óseos. Los responsables grabaron sus acciones y las compartieron en redes sociales, lo que facilitó su identificación inicial por parte de las autoridades.
La Municipalidad de Recoleta, encargada de administrar el cementerio, y el Partido Socialista (PS) condenaron enérgicamente los hechos, calificándolos como un ataque a la memoria histórica y los valores democráticos del país. La Policía de Investigaciones (PDI) ya trabaja en el caso, y se han presentado denuncias para que los culpables enfrenten “todo el rigor de la ley”.
Vandalismo registrado en video
Según la información proporcionada por la Municipalidad de Recoleta, los sujetos ingresaron al Cementerio General tras participar en un velatorio y una misa que comenzaron alrededor de las 14:00 horas. Una vez finalizada la ceremonia, permanecieron en el lugar y cometieron los actos vandálicos.
En los videos difundidos, se observa a un individuo patinando sobre mausoleos, incluyendo el de Salvador Allende, mientras otros lo grababan con sus teléfonos.
Uno de los registros más graves muestra a un sujeto saliendo de una tumba con un cráneo en la mano, exhibiéndolo de manera burlona.
🔵 #SANTIAGO ::Hombres se grabaron profanando tumbas, andando en skate y rayando el mausoleo de Salvador Allende en el Cementerio General pic.twitter.com/eqvxkZ1Yiq
— Los del Sur Noticias (@LdelSurNoticias) May 14, 2025
La PDI confirmó que dos bóvedas antiguas fueron forzadas, y en al menos una de ellas se ingresó para manipular restos óseos.
“Estas bóvedas se mantienen permanentemente cerradas. Es únicamente la familia quien tiene acceso a ellas, por tanto, efectivamente estas bóvedas fueron forzadas y destrozadas en su acceso para poder ingresar”, señaló la policía.
Daño patrimonial y reacciones
Gianinna Repetti, directora del Cementerio General, destacó la gravedad de los hechos: “Son muy graves tanto en lo que significa la profanación, pero también el daño patrimonial que se le hace al cementerio”.
El mausoleo de Salvador Allende, un símbolo de la historia chilena, sufrió rayados y daños estructurales, lo que ha sido interpretado como una afrenta a su legado.
El alcalde de Recoleta, Fares Jadue, expresó su rechazo a través de redes sociales y confirmó que se han presentado denuncias ante la PDI y que se espera que “se aplique todo el rigor de la ley, para que actos como estos e incivilidades que ocurren en nuestro camposanto no vuelvan a ocurrir nunca más”.
El Partido Socialista emitió un comunicado calificando los hechos como “deleznables y oprobiosos”.
“Este ultraje, registrado en videos difundidos por los propios responsables, no solo constituye una grave falta de respeto a la memoria de Salvador Allende, sino también una ofensa a la historia y a los valores democráticos que él encarnó y por los que dio su vida”, señaló la agrupación política.
Además, exigió “una investigación exhaustiva para identificar a los responsables de estos actos vandálicos y que se apliquen las sanciones correspondientes con todo el rigor de la ley”.
La PDI, bajo instrucción del Ministerio Público, realiza diligencias para identificar a los responsables. El subcomisario Nicolás Vásquez Ahumada, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Independencia, explicó que los sujetos fueron grabados por cámaras de seguridad, y sus identidades están siendo rastreadas a través de análisis de redes sociales y datos proporcionados por la administración del cementerio.
Además, se ha contactado a los deudos de las bóvedas afectadas para verificar la sustracción de restos óseos y facilitar su recuperación.
El Cementerio General de Santiago, ubicado en la comuna de Recoleta, es uno de los más grandes de América Latina, con cerca de dos millones de personas sepultadas. Inaugurado en 1821 por Bernardo O’Higgins, alberga los restos de casi todos los presidentes de Chile, incluyendo a Salvador Allende, cuya tumba es un lugar de memoria histórica.
En Chile, la profanación de tumbas no solo representa un delito penal, sino también un atentado contra el patrimonio cultural del país, lo que ha intensificado las demandas de justicia. Dado que el mausoleo de Allende está protegido por la Ley de Patrimonio Cultural, los responsables podrían enfrentar hasta cinco años de cárcel.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia