Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile admite su "decepción" tras la anulación de las primarias opositoras en Venezuela

Las elecciones de la oposición en Venezuela fueron anuladas por supuestas irregularidades
Las elecciones de la oposición en Venezuela fueron anuladas por supuestas irregularidades | Fuente: AFP

El gobierno de Gabriel Boric afirma seguir muy de cerca el proceso electoral en Venezuela y lamentan este retroceso en busca de unos comicios generales transparentes.

El ministro de Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, manifestó su "decepción" por la orden dada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela para anular "a todos los efectos" las primarias organizadas por la oposición venezolana para elegir una candidatura común con vistas a las elecciones de 2024.

“Estamos siguiéndola de cerca, estamos en contacto con nuestro embajador en Caracas y la verdad es que para nosotros es una decepción lo que ha sucedido”, comentó en una entrevista para radio Universo.

Van Klaveren sostuvo que "hace solo dos semanas" el chavismo y la oposición en Venezuela llegaron en Barbados a un principio de acuerdo para acercar posturas que fue "celebrado por la comunidad internacional" e implicó el levantamiento de sanciones impuestas por Estados Unidos al sector petrolero. 

El canciller ha detectado que, tras lo que parecía "un camino bastante auspicioso", ahora hay "un retroceso". Confía no obstante en que se pueda mantener el diálogo para consolidar los avances de elecciones transparentes. 

“Había un camino bastante auspicioso y lamentablemente vemos un retroceso que es importante y estamos en contacto con otros países que han estado involucrados apoyando al proceso democrático venezolano”, expresó.

El Gobierno chileno también se ha mostrado contrario a la imposición de sanciones contra el Ejecutivo de Nicolás Maduro, ya que según Van Klaveren "afectan de manera indiscriminada a la población venezolana".

Anulan comicios

Tanto el TSJ como la Fiscalía venezolana han puesto en cuestión el proceso del que salió vencedora la exdiputada María Corina Machado, alegando un supuesto fraude y aludiendo a la inhabilitación que pesa sobre la dirigente de Vente Venezuela, en principio para un periodo de 15 años.

De acuerdo con la sentencia 122 de la Sala Electoral del TSJ, publicada en el sitio web del Supremo, la comisión organizadora de los comicios opositores deberá consignar "los antecedentes administrativos, contentivos de las veinticinco fases del proceso electoral" de las primarias, que van desde la convocatoria al evento hasta las actas de escrutinios, totalización y proclamación.

Además, deberán consignar al Supremo las actas de aceptación de la candidatura de los aspirantes inhabilitados por la Contraloría para ejercer cargos de elección popular, como es el caso de la ganadora de las internas María Corina Machado, sobre quien pesa esta medida administrativa. 

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA