Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Fiscalía de Venezuela abre investigación penal contra las primarias opositoras que ganó María Corina Machado

María Corina Machado había ganado por amplio margen en los comicios celebrados el domingo
María Corina Machado había ganado por amplio margen en los comicios celebrados el domingo | Fuente: EFE

El Ministerio Público en Venezuela señala que se habrían incurrido en cuatro delitos: usurpación de funciones; usurpación de identidad, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

El Ministerio Público de Venezuela anunció este miércoles la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas por la oposición el pasado domingo. La exdiputada María Corina Machado arrasó con el 92 % de los votos, lo que la convierte en la abanderada del antichavismo para las presidenciales de 2024.

El fiscal general, Tarek William Saab, informó en conferencia de prensa de la designación de dos investigadores penales especializados en “delincuencia organizada” y en asuntos de identificación y extranjería para llevar adelante estas averiguaciones en vista del “fraude”.

“Hay millares de ejemplos de denuncia que reflejaron el total fraude que allí se realizó, burlando la voluntad de quienes quisieron apostar por este proceso”, sostuvo Saab, quien mostró también un video ya difundido por el Gobierno en el que unas personas se confunden durante la totalización en una de las 5.000 mesas habilitadas para estos comicios donde ganó Corina Machado.

La Fiscalía supone que el domingo se habrían dado cuatro delitos: usurpación de funciones; usurpación de identidad, partiendo de la hipótesis de que se usaron nombres de personas que no votaron; legitimación de capitales, por desconocer la procedencia del dinero con el que se realizó la contienda, y asociación para delinquir.

Por ello, la institución citará en calidad de testigos al presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casa, así como a la vicepresidenta, Mildred Camero, y a los 24 jefes de las juntas regionales que organizaron estas votaciones de manera autogestionada, sin ayuda del ente electoral.

Resultados oficiales

La Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organizó las internas antichavistas, ofreció el primer balance con resultados preliminares en la primera hora de este lunes, luego de horas del conteo y totalización inicial.

Según esos primeros datos, de los 601 110 votos contabilizados, María Corina Machado se quedó con 552 430, muy lejos de su más cercano rival, el exdiputado Carlos Prosperi, quien obtuvo 28 153 apoyos, el 4,75 % de lo escrutado.

Sobre el resto de aspirantes, la exdiputada Delsa Solórzano recibió el 0,77 % de los votos, el exrector electoral Andrés Caleca, el 0,57 %, el exgobernador César Pérez Vivas, el 0,28 %, el exgobernador Andrés Velásquez, el 0,18 %, el productor agripecuario Luis FArías, el 0,11 %, la abogada Gloria Pinho, el 0,09 %, la exdiputada Tamara Adrián, el 0,07 %, y el empresario César Almeida, el 0,05 %.

(Con información de EFE y Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA