Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Víctimas chilenas de abusos iniciaron reuniones con el Papa Francisco en el Vaticano

Reuniones se llevan a cabo en la sede del Vaticano. Se espera que el pontífice reciba a cada una de las víctimas y luego tengan una reunión grupal.
Reuniones se llevan a cabo en la sede del Vaticano. Se espera que el pontífice reciba a cada una de las víctimas y luego tengan una reunión grupal. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ANDREAS SOLARO

Reuniones se llevan a cabo en la sede del Vaticano. Se espera que el pontífice reciba a cada una de las víctimas y luego tengan una reunión grupal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Papa Francisco inició este viernes en la sede del Vaticano las reuniones con las tres víctimas de abusos sexuales cometidos en Chile por el cura Fernando Karadima, en un gesto inédito para mostrar su compromiso en la lucha contra la pedofilia.

Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, sostendrán reuniones por separado con el pontífice durante el fin de semana y el domingo se reunirán todos juntos.

El portavoz del Vaticano, Greg Burke informó que al finalizar las conversaciones el papa Francisco no dará ningún pronunciamiento. Explicó que la prioridad del pontífice es escuchar a las víctimas, "pedirles perdón y respetar la confidencialidad de estos coloquios".

Una de las víctimas, José Andrés Murillo, señaló que esperan con esta reunión generar conciencia por lo ocurrido. "Queremos poner aquí el nombre de muchas personas que fueron víctimas de abuso sexual clerical, algunas de ellas se quitaron la vida, otros siguen sufriendo y luchando junto a nosotros", comentó.

Las víctimas anunciaron que para el próximo 3 de mayo realizarán una conferencia de prensa para contar detalles sobre las reuniones que tuvieron con el papa.

Invitación a obispos y cardenales

El santo padre también hizo una invitación para mediados de mayo a obispos y cardenales de Chile para evaluar la visita realizada a ese país en enero de este año y hablar sobre los casos de las víctimas de abuso.

En la carta enviada a los sacerdotes el 11 de abril reconoció que había incurrido en "graves equivocaciones de valoración" de los casos de pederastia en Chile por falta de información veraz. (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA