Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

China: ascienden a 130 los detenidos por el escándalo de las vacunas

El negocio era dirigido por una madre y su hija de la provincia oriental de Shandong desde 2011. | Fuente: EFE

La Policía confirmó que 30 compañías de distribución de fármacos comerciaron ilegalmente con las vacunas y las vendieron a 16 centros de vacunación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades chinas han detenido ya a más de 130 personas relacionadas con el mercado negro de vacunas destapado en el país, y han comprobado que la mayoría de los fármacos vendidos, que no eran transportados en las condiciones necesarias ni habían sido refrigerados adecuadamente, se utilizaron.

La policía ha confirmado que 30 compañías de distribución de fármacos comerciaron ilegalmente con las vacunas y las vendieron a 16 centros de vacunación, informó hoy el diario oficial China Daily.

El negocio era dirigido por una madre y su hija de la provincia oriental de Shandong desde 2011, ya arrestadas, que compraron las vacunas de manera legal e ilegal y las vendieron a traficantes e incluso a centros públicos de control y prevención de enfermedades.

Las vacunas, valoradas en 570 millones de yuanes (88 millones de dólares, 78 millones de euros), no eran transportadas en las condiciones necesarias ni habían sido refrigeradas adecuadamente, por lo que la agencia oficial de noticias Xinhua precisó que éstas pueden "causar una discapacidad o incluso la muerte".

Las vacunas están valoradas en 570 millones de yuanes (88 millones de dólares, 78 millones de euros).
Las vacunas están valoradas en 570 millones de yuanes (88 millones de dólares, 78 millones de euros). | Fuente: EFE

Los medios oficiales chinos también desvelaron que en el caso está implicado el hasta hace poco representante de una firma farmacéutica ligada al Gobierno, Zhao Baogang, quien también estuvo relacionado con un escándalo similar hace seis años, en el que alrededor de 100 niños murieron o desarrollaron una discapacidad.

Las autoridades tratan ahora de calmar a la población, si bien las críticas se acumulan por su falta de transparencia, ya que dieron a conocer esta semana la existencia del mercado negro a pesar de que las detenciones de las supuestas "cabecillas" se realizaron en abril de 2015.

Al respecto, el director del departamento que supervisa los fármacos y cosméticos de la Administración Estatal de Alimentación y Fármacos, Li Guoqing, afirmó que "no hay razón para el pánico".

El caso es el mayor escándalo de salud pública que vive el país desde 2008, cuando seis bebés murieron y 300.000 se intoxicaron por leche infantil de marcas locales que había sido adulterada con melamina.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA