Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

China compra 130 aviones Airbus por 17.000 millones dólares

Aeronave A320.
Aeronave A320. | Fuente: Facebook/Airbus

El acuerdo entre el gigante asiático y la canciller alemana, Angela Merkel, supone la adquisición de 100 aeronaves A320 y otras 30 A330 fabricadas por el consorcio europeo Airbus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang, presenciaron en Pekín la firma de un acuerdo para la compra de 130 aviones Airbus por valor de 17.000 millones de dólares (15.500 millones de euros), uno de los mayores pedidos de China a la compañía europea.

El acuerdo, firmado en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín (sede del Legislativo) durante el primer día de la visita de Merkel, supone la adquisición de 100 aeronaves A320 y otras 30 A330 fabricadas por el consorcio europeo Airbus.

La transacción se produce cuando las compañías aéreas chinas están expandiendo sus flotas y a la espera de que el número de pasajeros de vuelos domésticos y extranjeros se triplique en los próximos veinte años.

Además, la empresa aeronáutica europea acordó el pasado julio construir un centro de terminación del A330 en Tianjin (ciudad industrial portuaria al noreste de China), donde ya se ensamblan A320, vendidos sobre todo a aerolíneas chinas.

Asimismo, Merkel y Li presidieron la firma de otros doce acuerdos, entre ellos el de Nokia y la operadora China Mobile para el suministro de tecnología móvil, software y servicios, y entre Volkswagen AG y uno de los cuatro principales bancos de la segunda economía mundial, el ICBC.

El China Foreign Exchange Trade System (Sistema de Intercambio de Divisas de China), la Bolsa de Shanghái y Deutsche Borse, que opera la Bolsa de Frankfurt, acordaron por su parte establecer una sociedad conjunta.

Siemens y la ciudad de Shenyang (Liaoning, noreste) firmaron un acuerdo de cooperación integral para la construcción de un entorno de producción industrial, mientras Georg Fritz Meier y el Grupo de Inversiones Kangde firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo y producción de componentes de carbono en China.

Hubo así mismo tratados en alta tecnología, en el sector del papel y entre Peter Döhle Schiffahrts-KG y el ICBC para la financiación de buques, además de un memorándum de entendimiento entre el Voith GmbH y la china Corporación de las Tres Gargantas para el suministro de turbinas de centrales hidroeléctricas.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA