Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

China da por "básicamente terminada" la ola de COVID-19

La cúpula dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) también afirma que el país ha logrado una
La cúpula dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) también afirma que el país ha logrado una "victoria decisiva" contra la pandemia desde que comenzó a desmantelarse la política de ‘cero covid’. | Fuente: AFP

Autoridades locales destacan que la población ha establecido “una barrera de inmunidad relativamente buena” frente a la enfermedad. No obstante, reiteran que la epidemia “no ha terminado por completo". 

La ola de covid-19 en China "básicamente ha terminado", declaró hoy el jefe del grupo de respuesta contra el coronavirus de la Comisión Nacional de Sanidad de China, Liang Wannian.

China "ha resistido el impacto y el desafío de esta ola de covid-19", aseguró en una rueda de prensa el funcionario, en la que agregó que la población ha establecido "una barrera de inmunidad relativamente buena" frente a la enfermedad.

Sin embargo, la epidemia "no ha terminado por completo", advirtió Liang, que añadió que las infecciones siguen produciéndose "de forma esporádica y localizada" en la geografía del país asiático, recoge el portal de noticias Sina News.

Por su parte, el portavoz de la Comisión Mi Feng declaró que "el virus sigue mutando" y pidió "centrarse en la protección de la salud y la prevención contra cuadros graves".

"Una victoria decisiva" 

La semana pasada, la cúpula dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) declaró que el país había logrado una "victoria decisiva" contra la pandemia desde que comenzase a desmantelar la política de 'cero covid' a finales de noviembre.

A finales de 2022, China comenzó a relajar la estricta política de 'cero covid' que llevaba vigente casi tres años y que consistía en confinamientos allá donde se detectasen contagios, cierre casi total de fronteras y pruebas PCR constantes a la población.

China registró un total de 83 150 muertes en hospitales relacionadas con la covid-19 entre el pasado 8 de diciembre, cuando comenzó el desmantelamiento de la política de 'cero covid', y el 9 de febrero, según datos del Centro de Control de Enfermedades de China.

La relajación de las restricciones dio pie a una rápida expansión del virus por la geografía china durante los meses de diciembre y enero, meses en los que se registraron escenas de gran presión hospitalaria y en los que algunas voces pusieron en duda la veracidad de las cifras ofrecidas.

Tras casi tres años de duras restricciones que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes del país, China comenzó a desmantelar la estrategia de 'cero covid' a finales de 2022, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la enfermedad, marcando así en la práctica el final de esta política.

(Con información de EFE) 


Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA