Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China impone restricciones a diplomáticos estadounidenses

"China ha tomado represalias", aseguró la portavoz de la cancillería china, Hua Chunying. | Fuente: EFE

Las restricciones se toman en respuesta a medidas similares que Washington decidió aplicar el pasado mes de octubre a diplomáticos chinos en Estados Unidos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de China confirmó la imposición de restricciones a diplomáticos estadounidenses destinados en el país asiático como respuesta a medidas similares que Washington decidió aplicar el pasado mes de octubre a diplomáticos chinos en Estados Unidos.

Preguntada sobre si las represalias consisten en avisar al Ministerio de Asuntos Exteriores con cinco días de antelación sobre reuniones con miembros del Gobierno local, la portavoz de la cancillería Hua Chunying se limitó a asentir.

"China ha tomado represalias", aseguró Hua, quien agregó que "en respuesta a las restricciones del Departamento de Estado de EE. UU. a diplomáticos chinos desde octubre de este año, China ha notificado a la Embajada de EE. UU. en China de que se tomarán medidas inmediatas".

Estas entraron en vigor el pasado 4 de diciembre, confirmó la vocera del régimen comunista.

Desde que, a principios del pasado año, EE.UU. abriera una guerra comercial con China por -entre otros asuntos- el desequilibrio de la balanza comercial, el robo de propiedad intelectual y la transferencia forzada de tecnología, las relaciones entre las dos mayores economías del planeta se han deteriorado rápidamente.

Los enfrentamientos entre Washington y Pekín no se ciñen a lo comercial, sino que también abarcan una pugna tecnológica y la presencia e influencia en el ruedo internacional. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA