Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

China informó que los infectados por el nuevo coronavirus ya son 571 [VIDEO]

El periodo de incubación del virus puede durar hasta 14 días. | Fuente: EFE

Los contagiados han sido registrados en 25 provincias y regiones del país asiático. A lo largo del miércoles, se certificaron 131 nuevos casos. 

Las autoridades sanitarias de China han elevado a 571 el número de infectados por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, que ha dejado ya al menos 17 muertos, informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.

La Comisión Nacional de Sanidad de China precisó que a la medianoche del miércoles había contabilizado 571 casos confirmados en 25 provincias y regiones del país asiático.

A lo largo del miércoles, se certificaron 131 nuevos casos.

Hasta la fecha, los servicios sanitarios chinos han realizado seguimiento de 5.897 personas que han estado en contacto cercano con pacientes contagiados y, de ellas, 4.928 se encuentran en observación. 969 han sido dadas de alta.

Según la citada comisión, el periodo de incubación del virus puede durar hasta 14 días.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron ayer miércoles sus primeros casos, y en el extranjero por el momento se han detectado al menos 4 afectados en Tailandia, y uno en cada uno de estos países: Japón, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos. (EFE)


Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA