Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Logran volar con éxito un avión que funciona con hidrógeno y batería de litio

El LQ-H tuvo un buen vuelo con todos los sistemas en buen estado.
El LQ-H tuvo un buen vuelo con todos los sistemas en buen estado. | Fuente: Comac

Conocido como LQ-H, el avión realizó con éxito su vuelo inaugural en un aeropuerto de Zhengzhou, en la provincia central china de Henan. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corporación de Aviones Comerciales de China (Comac, en inglés) informó de que ha logrado volar con éxito un nuevo avión no tripulado que funciona a base de combustible de hidrógeno y baterías de litio, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

Conocido como LQ-H, el avión realizó con éxito su vuelo inaugural en un aeropuerto de Zhengzhou, en la provincia central china de Henan.

La exploración de aeronaves que funcionan con nuevas fuentes de energía menos contaminantes -apuntó la Comac- es uno de los objetivos principales de la industria aeronáutica.

"Es una de las principales direcciones de investigación de la industria de la aviación global para construir un sistema de transporte sostenible con bajas emisiones de carbono utilizando energía de hidrógeno", dijo Yang Zhigang, diseñador del Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnología Aeronáutica de la Comac.

Alimentado por una batería de combustible de hidrógeno, el LQ-H tuvo un buen vuelo con todos los sistemas en buen estado y su sistema de energía ha quedado completamente validado tras la prueba.

Con una envergadura de 6 metros, el LQ-H utiliza una celda de combustible de hidrógeno como su potencia principal y una batería de litio como potencia complementaria.

La energía del hidrógeno se puede adquirir a través de varias fuentes de energía sostenibles, como la energía solar y la energía eólica.

Para fabricar este modelo se han utilizado tecnologías como la impresión en 3D y materiales compuestos para reducir el peso del aparato. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA