Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

China: Pekín convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo

China convierte a Rusia en su principal fuente de crudo
China convierte a Rusia en su principal fuente de crudo | Fuente: AFP

El Gobierno chino aumentó su importación de petróleo ruso en 54,84% a comparación con el año pasado. Además ha llegado un acuerdo petrolífero de 10 años con el gobierno de Putin

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China aumentó en mayo las importaciones de petróleo crudo proveniente de Rusia en un 54,84 % en comparación con las cifras del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas del país.

En mayo de este año, el gigante asiático importó del país eslavo un total de 8,41 millones de toneladas de crudo, 2,98 millones de toneladas más que en el mismo periodo del 2021.

Estos datos sitúan a Rusia como el máximo proveedor de petróleo para China, desplazando así a Arabia Saudí a la segunda posición. Pekín importó del país árabe 7,81 millones de toneladas este mayo, lo que supone un incremento del 9 % interanual.

Acuerdos por encima del bloqueo

En los últimos meses, empresas estatales chinas como Sinopec y Zhenhua Oil han aumentado las compras de petróleo ruso atraídas por fuertes descuentos después de que las sanciones a Moscú por su invasión de Ucrania comprometieran sus exportaciones a Europa.

En febrero, Rosneft, empresa propiedad del gobierno ruso, y la Corporación Nacional de Petróleos de China (CNPC), llegaron a un acuerdo para surtir 100 millones de toneladas de crudo a China -a través de oleoductos en Kazajistán- en un plazo de 10 años.

China pidió a principios de marzo que se respetasen sus "intereses legítimos" y reiteró que se oponía "firmemente" a cualquier tipo de "sanción unilateral" contra Rusia por su invasión de Ucrania.

Pekín, que se opuso a las sanciones occidentales porque considera que "no ayudan a resolver los problemas sino a crear otros nuevos", avisó entonces estaba dispuesto a mantener sus intercambios económicos con Moscú.

El pasado 4 de febrero, los presidentes ruso y chino, Vladímir Putin y Xi Jinping, tras reunirse en Pekín, proclamaron la entrada de las relaciones bilaterales "en una nueva era" y subrayaron el buen estado de los lazos entre los dos países.

Según Pekín, su relación con Moscú es de "socio estratégico", pero esta no comprende "ni la alianza ni la confrontación" ni "apunta a otros países". (EFE)


Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA