Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

China: Policía detiene a 37 personas por el escándalo de las vacunas

Las autoridades no han desvelado la identidad de los sospechosos. | Fuente: EFE

Es el mayor escándalo de salud pública que vive la segunda economía mundial desde 2008.

La policía ha detenido a 37 personas en el este de China por su supuesta relación con el mercado negro de vacunas destapado en el país, el mayor escándalo de salud pública que vive la segunda economía mundial desde 2008.

Las autoridades no han desvelado la identidad de los sospechosos, si bien ya anunciaron que los "cabecillas" de este mercado negro, una madre y una hija de la ciudad de Jinan, capital de la provincia oriental de Shandong, ya habían sido arrestadas, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Las dos mujeres son sospechosas de dirigir una red de venta ilegal de vacunas, que no eran transportadas en las condiciones necesarias ni habían sido refrigeradas adecuadamente, a clientes de 24 provincias y ciudades de todo el país desde 2011.

La policía investiga ahora a tres compañías farmacéuticas y ha cancelado el permiso para trabajar de una de ellas, Shandong Zhaoxin Bio-tech.

Además, la Administración Estatal de Alimentación y Fármacos ha identificado a nueve mayoristas de vacunas de seis provincias del país que supuestamente falsificaron informes sobre compradores de las vacunas y ha dado a las autoridades locales hasta el viernes para localizar a los clientes que compraron estos productos.

Dos mujeres son las sospechosas de dirigir esta red de venta ilegal de vacunas.
Dos mujeres son las sospechosas de dirigir esta red de venta ilegal de vacunas. | Fuente: EFE

El primer ministro chino, Li Keqiang, ha considerado que el caso ha destapado "numerosos vacíos en la regulación" y ha pedido que se mejore la normativa.

También ha solicitado a todos los departamentos correspondientes que lleven a cabo una "investigación completa" de lo ocurrido, publica Xinhua.

Según la agencia, las vacunas vendidas en este mercado negro pueden "causar una discapacidad o incluso la muerte".

Las vacunas han sido valoradas en 570 millones de yuanes (88 millones de dólares, 78 millones de euros) y eran de doce tipos diferentes, entre ellas, las de la polio, la rabia, paperas, encefalitis, hepatitis B o meningococo.

El lunes, las autoridades de la provincia sureña de Cantón, donde también se vendieron las vacunas ilegales, confirmaron que estaban investigando la muerte de un niño de cuatro años que falleció a principios de marzo poco después de que le administraran la vacuna de la polio y el meningococo, si bien el Gobierno local ha rechazado que el caso esté vinculado con el escándalo.

La situación ha vuelto a elevar la preocupación de la población china sobre la inseguridad que se vive en el país en múltiples sectores, entre ellos, el alimentario.

EFE

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA