Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

China suaviza las restricciones anticovid tras las protestas

Después de estas manifestaciones, varias ciudades empezaron a suavizar las restricciones sanitarias.
Después de estas manifestaciones, varias ciudades empezaron a suavizar las restricciones sanitarias. | Fuente: AFP

La indignación y la frustración de la población ante la política de ‘Cero COVID’ generaron el fin de semana pasado unas protestas de una magnitud inédita desde hacía décadas en China

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varias ciudades de China decidieron flexibilizar las estrictas medidas anticovid este viernes, tras las manifestaciones históricas de estos últimos días para reclamar el fin de las restricciones y más libertades.

La indignación y la frustración de la población ante la política de ‘Cero COVID’ impuesta por las autoridades para luchar contra la pandemia generaron el fin de semana pasado unas protestas de una magnitud inédita desde hacía décadas.

Después de estas manifestaciones, varias ciudades empezaron a suavizar las restricciones sanitarias, como por ejemplo dejar de hacer test diarios multitudinarios.

A partir del viernes, la metrópolis de Chengdu (suroeste) dejará de exigir un resultado de test negativo reciente para entrar en los lugares públicos o tomar el metro. Sólo será necesario un pase sanitario en verde, que confirma que no se atravesó ninguna zona "de alto riesgo".

En la capital, Pekín, las autoridades sanitarias pidieron a los hospitales que dejen de rechazar a pacientes que no tengan un test PCR negativo de menos de 48 horas.

Muertes por las restricciones

En China, se han producido varios decesos por los retrasos en los tratamientos médicos causados por las medidas anticovid.

Fue el caso de un bebé de cuatro meses que falleció recientemente por tener que estar en cuarentena con su padre.

En enero, en la ciudad de Xi'an, una mujer embarazada perdió a su bebé en las puertas de un hospital que no le dejaba entrar por no tener un test.

En las manifestaciones de este fin de semana, estos decesos volvieron a cobrar actualidad. En las redes sociales, se hizo viral un mensaje con todos los nombres de las personas fallecidas por negligencias debidas a las restricciones sanitarias.

Muchas otras ciudades, afectadas por nuevos brotes de coronavirus, han empezado a autorizar la reapertura de restaurantes, centros comerciales y escuelas, dejando de lado claramente las estrictas medidas que regían hasta ahora. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA