Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Los casos de la COVID-19 en China llegaron a su nivel más alto en dos años

China ha llegado al nivel más alto de contagios desde marzo de 2020.
China ha llegado al nivel más alto de contagios desde marzo de 2020. | Fuente: AFP

La contagiosa variante ómicron está presente en un tercio de las provincias de China

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China registró el jueves 402 nuevos casos de coronavirus, casi el doble que en la víspera, en un momento en que la contagiosa variante ómicron está presente en un tercio de las provincias del país.

Aunque son números muy bajos respecto a gran parte del mundo, suponen para China el nivel más alto de contagios desde marzo de 2020.

El país donde se detectó inicialmente el virus a finales de 2019 sigue una estricta política de ‘cero COVID’, que ha permitido contener la pandemia, pero con un elevado coste social y económico.

Con la aparición de unos pocos casos en una región o ciudad, las autoridades imponen generalmente severas medidas de confinamiento a gran escala y proceden a realizar test masivos a la población.

Después de más de dos años de pandemia, cada vez aparecen más interrogantes sobre la viabilidad de esta estrategia mientras el resto del mundo trata de recuperar la normalidad y convivir con el virus.

En su discurso anual frente al Parlamento, el primer ministro Li Keqiang indicó el sábado que China debía optimizar sus medidas contra la epidemia.

Brotes en China

La mayoría de nuevos casos del jueves se registraron en la provincia de Jilin (noreste), limítrofe con Corea del Norte, así como en la ciudad portuaria de Qingdao (este), a orillas del mar Amarillo.

A pesar del repunte epidémico, las autoridades locales parecen adoptar una estrategia más moderada.

La capital homónima de Jilin no decretó un confinamiento, sino que solamente ordenó a sus ciudadanos evitar desplazamientos inútiles.

En Qingdao, solo los habitantes de las zonas donde se han detectado casos de ómicron están sometiéndose a test masivos. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA