Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El tifón Haima deja por lo menos dos millones de damnificados en China

El paso del tifón tiene en alerta a las autoridades en China. Las acciones de salvataje están en marcha.
El paso del tifón tiene en alerta a las autoridades en China. Las acciones de salvataje están en marcha. | Fuente: AFP

Fuentes oficiales no han reportado sobre víctimas mortales, pero sí cuantiosos daños materiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tifón Haima ha dejado tras su paso por el sur de China al menos dos millones de afectados, sin embargo, no se han reportado fallecidos según las fuentes oficiales.

El evento meteorológico llegó el viernes a la provincia de Guangdong y tuvieron que ser reubicados de más de 700 mil personas. Las pérdidas económicas se calculan en unos 546 millones de dólares, confirmaron los datos de las autoridades estatales.

Los intensos vientos e inundaciones inducidas por el tifón han dañado también a unas 2,749 viviendas y 178,000 áreas de cultivo. También se reportaron cortes de luz en unas 2 millones de casas.

Haima había dejado ya 13 heridos en su trayectoria por la isla de Hong Kong y considerables pérdidas materiales. También dejó 12 muertos en Filipinas.

Otro tifón también dejó damnificados. La isla china de Hainan, al sur del país asiático cuenta al menos tres millones de damnificados por el paso del tifón Sarika, que también ha dejado daños graves en los campos de cultivo. No se han reportado muertos, informaron fuentes oficiales.

Según la estación meteorológica provincial, el Sarika llegó a la isla el martes con vientos de hasta 162 kilómetros por hora y se convirtió en el evento climatológico más fuerte desde 1971 en esa ciudad.

Unas 93 aldeas fueron azotadas por más de 200 milímetros de lluvia, lo que obligó a la evacuación de unos 660,000 personas.

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA