El supertifón comenzó a azotar la ciudad de Jiangmen, en la provincia de Guangdong en China. Las autoridades provinciales procedieron a la evacuación de 2,37 millones de personas.

Grandes olas golpean la playa de Repulse Bay en China.Fuente: AFP

Un hombre atraviesa las inundaciones en Heng Fa Chuen durante el acercamiento del supertifón Mangkhut a Hong Kong.Fuente: AFP

Un automóvil se descompone en un túnel inundado.Fuente: AFP

Una vista general muestra las ventanas de un edificio comercial destrozado durante el supertifón en Hong Kong.Fuente: AFP

Un taxi queda abandonado después de romperse en las aguas durante el supertifón.Fuente: AFP

Un camino fue bloqueado por un árbol caído.Fuente: AFP

Una mujer usa su paraguas mientras camina por el andamio de bambú derrumbado que cuelga de un edificio.Fuente: AFP

Los miembros de rescate de incendios ayudan a una mujer a cruzar una calle inundada en el pueblo de Lei Yu Mun.Fuente: AFP

Un taxi se abandona en aguas de inundación.Fuente: AFP

La gente camina a través de un centro comercial inundado en el distrito de Heng Fa Chuen.Fuente: AFP

Un autobús escolar es alcanzado por un árbol caído durante el supertifón.Fuente: EFE

Policías rescatan a un niño de una calle inundada en Lei Yu Mun durante el paso del tifón Mangkhut en Hong Kong.Fuente: EFE

Una vista general de la urbanización inundada de Heng Fa Chuen.Fuente: EFE

Los agentes de policía patrullan una calle inundada durante una operación de rescate debido al tifón Mangkhut en Lei Yu Mun.Fuente: EFE

Los equipos de rescate llevan a una mujer a través de una calle inundada durante el tifón Mangkhut en Lei Yu Mun.Fuente: EFE
El supertifón Mangkhut sembró caos el domingo a su paso por Hong Kong donde hizo temblar literalmente los rascacielos, y comenzó a azotar la China continental tras haber golpeado el norte de Filipinas causando al menos 59 muertos.
La tormenta tropical, considerada como la más violenta del mundo desde principios de año, arrasó zonas agrícolas en el norte de Luzón, el principal archipiélago filipino, provocando inundaciones y corrimientos de tierra.
La tormenta comenzó a azotar la ciudad de Jiangmen, en la provincia china de Guangdong. Las autoridades provinciales indicaron que procedieron a la evacuación de 2,37 millones de personas y ordenaron a decenas de miles de barcos de pesca regresar a puerto antes de la llegada de lo que la prensa china califica como "el rey de las tormentas".
Tifón dejó muertos en Filipinas
Las autoridades tenían dificultades este domingo para evaluar los daños humanos y materiales provocados por el temporal en Filipinas. La policía elevó el balance de muertos a 59 este domingo.
En la ciudad de Baggao, en el norte de Luzón, el tifón destrozó casas y arrancó tejados y líneas eléctricas. Algunas carreteras estaban totalmente inundadas, y en otras no se podía circular por los corrimientos de tierra.
Las granjas de la isla, que suministran una parte importante de la producción filipina de arroz y maíz, también estaban inundadas, y muchos cultivos quedaron arrasados a un mes de la cosecha. "Ya somos pobres y ahora nos llega esa tempestad. No tenemos otra forma de sobrevivir", lamentaba Mary Anne Baril, de 40 años, cuyos cultivos no sobrevivieron al paso de Mangkhut. "No tenemos otra forma de sobrevivir".
Vientos arrancaron árboles
Los vientos registrados por el observatorio meteorológico de Hong Kong alcanzaron hasta los 180 km/h en una isla situada cerca de su costa, así como ráfagas de hasta 230 km/h en la ciudad.
Aunque pasó a unos cientos de kilómetros al sur de la excolonia británica, el tifón sembró el caos en la ciudad, donde arrancó árboles, destrozó ventanas e hizo tambalear los rascacielos de viviendas. Según las autoridades 213 personas resultaron heridas.
En el norte de Filipinas, el tifón cortó vías de comunicación y la electricidad en la mayor parte de la zona situada en su trayectoria, donde viven cerca de cinco millones de personas.
(Con información de AFP)
Comparte esta noticia