Los baños también tendrán cajeros automáticos y dispositivos para cargar móviles y vehículos eléctricos.



Pekín, ciudad donde la conexión a internet no es siempre fácil y donde los baños públicos han tenido durante muchos años fama de ser poco higiénicos, ha anunciado que construirá 100 baños públicos con wifi gratuita, según informa la agencia oficial Xinhua.
Los baños, que por ahora sólo estarán disponibles en dos distritos de las afueras (Tongzhou y Fangshan) también tendrán cajeros automáticos y dispositivos para cargar móviles y vehículos eléctricos, explicó Ji Yang, del departamento de administración municipal y medio ambiente en el Ayuntamiento.
Cada baño costará unos 50.000 yuanes (alrededor de 7.600 dólares) y es parte del programa de renovación de los viejos y denostados lavabos públicos de la capital china, un proceso que la prensa local ha denominado "la revolución de los retretes" y que durará cinco años.
Algunas zonas de viviendas más tradicionales de la capital no disponen de retretes, por lo que los baños públicos son imprescindibles para la población.
Comparte esta noticia