Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Pekín limita el número de bicicletas de alquiler en la ciudad por saturación

Según la agencia estatal Xinhua, hay tres millones de bicis en las principales ciudades de China
Según la agencia estatal Xinhua, hay tres millones de bicis en las principales ciudades de China | Fuente: AFP

El sector de las bicicletas de alquiler a través de aplicaciones móviles se ha convertido en una de las industrias de más rápido crecimiento en China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Pekín han limitado a 1,91 millones el número de bicicletas de alquiler que pueden circular por las calles de la capital china para hacer frente a la saturación y los inconvenientes que generan, informaron  medios locales.

Las autoridades también han elaborado una serie de directrices para regular esta creciente industria, incluyendo su tecnología y la gestión del servicio, según la agencia estatal Xinhua.

De acuerdo a la nueva regulación, las empresas que operan este tipo de servicios deben informar a las autoridades del número de bicicletas en circulación y su localización, y deben encargarse de reciclar y devolver a los depósitos aquellas que ya no funcionen.

El objetivo de la campaña es controlar el gran número de bicicletas que transitan la capital, que actualmente sobre para los dos millones, y controlar el caos que generan.

En la mayoría de los casos, las bicis se encuentran estacionadas en cualquier lugar de la ciudad y no en los puntos diseñados previamente para ello, lo que provoca que los peatones y otros vehículos encuentren dificultades para transitar por aceras o calles.

Este servicio ofrece bicicletas baratas que se pueden alquilar fácilmente a través de una aplicación móvil, lo que ha ayudado a que el sector crezca de manera muy rápida en muy poco tiempo. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA