Por primera vez en la historia, robots humanoides competirán oficialmente en un torneo de lucha en Hangzhou, China. Los robots han estado realizando intensos entrenamientos, demostraciones públicas y rigurosas pruebas de resistencia en preparación para el gran evento.
Este domingo, el mundo será testigo de un evento sin precedentes: la primera competencia oficial de lucha entre robots humanoides, que tendrá lugar en Hangzhou, en el este de China. Como parte del CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena, el torneo fusiona tecnología de vanguardia con espectáculos de combate.
Las estrellas de este llamativo evento serán los robots G1 de la empresa tecnológica Unitree Robotics, reconocidos por su agilidad y habilidades avanzadas, incluyendo puñetazos rectos, ganchos, patadas giratorias aéreas y la capacidad de levantarse tras una caída, simulando el comportamiento de un boxeador humano.
Con miras al evento, los robots vienen participando en sesiones de entrenamiento públicas, incluyendo una presentación en una escuela local, donde sorprendieron a los estudiantes con su precisión y coordinación. "Es increíble. Ahora tengo muchas ganas de saber cómo estos robots pueden luchar entre sí", dijo un estudiante a la agencia CCTV+.
Tecnología al límite
El desempeño de estos robots ha sido posible gracias a avances en algoritmos de control, procesamiento de datos de movimiento y mejoras estructurales que les permiten soportar el rigor físico de un combate. Además, el equipo de desarrollo ha diseñado tres modos de control, uno de los cuales será revelado durante el evento.
Según los organizadores, los combates se realizarán bajo control remoto, aunque con potencial para incorporar elementos de automatización en futuras ediciones.
Si bien la competencia promete ser un espectáculo sin igual, el objetivo va mucho más allá del entretenimiento. Los desarrolladores buscan poner a prueba la capacidad de aprendizaje, resistencia y adaptabilidad de estos robots, con la intención de que, a futuro, puedan ser utilizados en entornos cotidianos e industriales.
"La competencia de boxeo implica lucha, lo cual es la parte más difícil del proyecto. Porque en una situación de antagonismo, las presiones sobre las máquinas son enormes y también hay muchas incertidumbres. Es muy, muy desafiante para nosotros mantener un funcionamiento fluido mientras mantenemos a los robots estables ante todas estas incertidumbres", declaró a CCTV+, Gao Yuan, técnico de Unitree Robotics.
Con la vista puesta en Hangzhou, este evento marca un antes y un después en la historia de la robótica, al fusionar ingeniería avanzada, inteligencia artificial y deporte de combate. Aunque estos 'luchadores' no sangran ni se agotan, su capacidad para aprender y adaptarse podría redefinir nuestra relación con las máquinas en el futuro.
El CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena se transmitirá en vivo este domingo 25, desde Hangzhou, capital de Zhejiang, en el este de China, con comentaristas, árbitros y una puesta en escena digna de un evento deportivo de talla mundial.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia