Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Un robot con IA orientó al público sobre vacunación en el INSN Breña

Qhali, una robot enfermera.
Qhali, una robot enfermera. | Fuente: INSN

El robot teleoperado permite que el público pueda acceder a la cartilla virtual de vacunación. El INSN Breña reporta 500 vacunados en lo que va la Semana de Vacunación en las Américas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña con el apoyo de Qhali, un robot humanoide, teleoperado y con Inteligencia Artificial (IA), continúa con la protección a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, así como a la población pediátrica hospitalizada contra 28 enfermedades inmunoprevenibles.

Desde el inicio de la jornada que fue el 26 de abril, unas 500 personas ya fueron vacunadas hasta la fecha, informó Ingrid Livia Arquiñigo, jefa del Servicio de Inmunizaciones del INSN Breña. De esta manera, el público ha acudido al centro pediátrico de referencia nacional para acceder a las dosis gratuitas contra la influenza pediátrica, influenza para adultos, difteria, hepatitis B, sarampión, neumococo, entre otras. 

Asimismo, recordó a la población que puede acercarse a las instalaciones del INSN Breña, ubicado en el Jr. Independencia 126, a completar su esquema de vacunación hasta el 3 de mayo. Los horarios de atención durante esta jornada son de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.

No obstante, Livia Arquiñigo recordó que, una vez culminada la Semana de Vacunación en las Américas, los interesados pueden seguir acudiendo al vacunatorio del INSN Breña para completar sus vacunas de forma gratuita. 

Te recomendamos

Robot Qhali permanecerá en el INSN Breña

En tanto, la robot enfermera, creada por un equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), permanecerá en el INSN Breña, para informar sobre las indicaciones de la aplicación de las vacunas para menores de edad y adultos. 

Qhali -que dispone de una pantalla en el pecho, brazos robóticos y una cámara web- interactúa con las personas, pues el robot humanoide tiene la habilidad de emular expresiones, además de comunicar gestos y emociones a través de movimientos coordinados de su cabeza y sus brazos móviles. 

El docente Gustavo Pérez Zúñiga, doctor en ingeniería automática e investigador principal del proyecto, explicó que a través de la pantalla digital de Qhali, aparece un QR incluido que permite al público acceder a la cartilla virtual de vacunación. 

La presentación de la robot enfermera ocurrió durante el colorido pasacalle en el patio central del INSN Breña donde participó el director general, Dr. Carlos Urbano Durand, junto a niños de la cuna jardín y personal de salud. Se sumó el show de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú y la presencia de Batman y Spiderman como los Héroes Solidarios. 


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA