Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Una empresa china crea paredes que purifican el aire

Entre los productos que contaminan los cielos de las ciudades chinas, hay partículas sólidas de sulfuros y nitratos.
Entre los productos que contaminan los cielos de las ciudades chinas, hay partículas sólidas de sulfuros y nitratos. | Fuente: EFE

Los creadores aseguran que cada 200 metros cuadrados de bloque de esmalte del nuevo material tienen un efecto purificador del aire similar al de 14 árboles de álamo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una empresa china afirma haber creado un nuevo material de construcción que incorpora un esmalte que descompone los contaminantes atmosféricos, con el que puede levantar paredes que purifican el aire.

Según informó  la oficial Radio Internacional de China, esta compañía, Kaier New Materials, ha desarrollado un esmalte capaz de realizar la fotosíntesis, la misma reacción química por la que las plantas liberan oxígeno a la atmósfera.

La empresa, especializada en la fabricación de esmaltes y que exporta, entre otros países, a España, todavía no tiene planes para sacar este nuevo material al mercado a la espera de efectuar más comprobaciones sobre su funcionamiento.

Entre los productos que contaminan los cielos de las ciudades chinas, hay partículas sólidas que incorporan materia orgánica, como sulfuros y nitratos.

"Hemos agregado al esmalte un material nanométrico altamente oxidante e hidrofílico. El nuevo material tendrá una reacción de tipo fotosíntesis con los contaminantes orgánicos del aire, como los óxidos de nitrógeno y sulfuros", señaló Shu Wenxiao, investigador de la empresa, en declaraciones recogidas por Radio Internacional de China.

Al entrar en contacto este esmalte con los contaminantes, ambos reaccionan químicamente y generan agua, que puede formar una fina película en el exterior de los edificios cubiertos con ese material, con lo que esas paredes también tienen capacidad de autolavado.

"El material ha sido utilizado sobre las paredes exteriores de nuestro edificio durante 10 meses como prueba y ha descompuesto los contaminantes", dijo Shu.

Las autoridades chinas ya han certificado esa capacidad de lavado automático después de realizar pruebas en un centro para materiales de construcción, pero la función de purificación todavía no ha sido autentificada.

La empresa asegura que cada 200 metros cuadrados de bloque de esmalte de ese nuevo material tienen un efecto purificador del aire similar a 14 álamos maduros.

Sin embargo, la prensa oficial china se ha hecho eco de las dudas que ha suscitado este revolucionario material, como la longevidad de su vida útil o si su funcionamiento se verá afectado por la disponibilidad de luz solar. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA