RPP recorrió un mercado en Beijing donde los snacks poco comunes destacaron.
Hay pocas en común entre la comida que se encuentra en Beijing y el tradicional chifa peruano. Armando Canchanya, enviado especial de RPP Noticias a China, destaca que la comida está en todas partes y su olor mezclado con el cigarrillo llama poderosamente la atención.
De a pocos. Comer en China supone un gran reto para un extranjero. Hacer entender cosas simples como que no quieres picante o necesitas un tenedor es complicado. Con un equivalente a 60 o 70 soles puedes darte bien atendido.
Snacks. Por unos 20 yuanes, cerca de 20 soles, puedes empezar degustando pollitos bebé, brochetas de gusanos, saltamontes o anticuchos de alacrán o escorpiones. La polémica degustación de perros se ve en ciudades alejadas y nuestro periodista no pudo observarla en el mercado que visitó.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, está en China, donde realiza una visita oficial, la primera desde que asumió la jefatura del Estado, el pasado 28 de julio. “¿Qué vamos a hacer en China? Vamos a traer inversiones en infraestructura portuaria, ferrocarriles, industrialización de nuestros minerales y vamos a abrir mercados para nuestros productos agrícolas y para el turismo”, señaló PPK antes de partir.



Comparte esta noticia
Siguenos en