Como se recuerda, Miguel Uribe Turbay recibió el pasado 7 de junio varios disparos en un intento de asesinato durante un acto de campaña en Bogotá de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
El abogado del senador colombiano Miguel Uribe Turbay pidió este miércoles a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington protección para el partido Centro Democrático, y denunció la injerencia del Gobierno de su país en la investigación del atentado contra el también aspirante presidencial.
Uribe Turbay, quien no tiene parentesco con el expresidente Álvaro Uribe, pero milita en el mismo partido, recibió el pasado 7 de junio varios disparos en un intento de asesinato durante un acto de campaña en Bogotá de cara a las elecciones presidenciales de 2026, y desde entonces permanece ingresado luchando por su vida.
"Se presentó una solicitud de medidas cautelares colectivas en favor del partido Centro Democrático, también por los hechos ocurridos, y de cara a las elecciones del próximo año", dijo en una declaración ante los medios en la capital estadounidense el letrado Víctor Mosquera.
Según Mosquera, esperan que este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tome una decisión sobre su petición en los próximos 15 días.
El abogado agregó que también presentó hoy ante la CIDH nuevos informes sobre "discursos de odio y estigmatización" por parte de altos funcionarios del Gobierno colombiano, incluido el presidente Gustavo Petro, dirigidos contra Uribe y miembros de la oposición al considerar que "se convierten en obstáculos para las investigaciones".
"Estamos muy preocupados por la injerencia del Gobierno nacional en las investigaciones", precisó.
Mosquera señaló de nuevo a la Unidad Nacional de Protección (UNP) como la responsable de no haber velado por la seguridad del candidato el día del atentado, y pidió a la CIDH que inste al Estado colombiano a imputar a los autores con el delito de terrorismo.
La UNP "no atendió a las diferentes solicitudes que elevó el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe sobre su seguridad desde el año pasado", lamentó Mosquera, asegurando que su seguridad se mantuvo al mismo nivel que el de un senador, y no se elevó a la requerida por un precandidato a la presidencia.
6 personas han sido judicializadas en Colombia por el atentado
Además de su intervención ante la CIDH, Mosquera aseguró que también tiene previstas reuniones con funcionarios del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia estadounidenses.
Hasta el momento, seis personas han sido judicializadas en Colombia por el atentado. Entre ellas figura Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', considerado el presunto coordinador del ataque, y el joven que disparó contra Uribe Turbay.