Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Acuerdo de paz entre Gobierno colombiano y FARC en peligro?

El incidente se produjo menos de un mes después de que las partes firmaran en La Habana un acuerdo sobre el punto de
El incidente se produjo menos de un mes después de que las partes firmaran en La Habana un acuerdo sobre el punto de "Fin del conflicto". | Fuente: EFE/Referencial

Varios guerrilleros heridos dejó un combate entre el Ejército colombiano y las FARC en un sector selvático del centro del país sudamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron que varios de sus delegados de paz en las negociaciones que mantiene con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos fueron atacados hace dos días en el departamento del Meta, en el centro de Colombia, por miembros de las Fuerzas Militares.

¿Asalto a delegados FARC? El jefe guerrillero Luis Antonio Losada, alias "Carlos Antonio Lozada", desmintió en su cuenta de Twitter al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien dijo que hubo un enfrentamiento en la vereda El Tigre, del municipio de La Uribe, y que definió como un "combate de encuentro". "Lo ocurrido en Meta no fue combate de encuentro, fue asalto a delegados FARC que viajaban a La Habana", afirmó "Lozada" en la red social.

El jefe guerrillero Luis Antonio Losada, alias
El jefe guerrillero Luis Antonio Losada, alias "Carlos Antonio Lozada". | Fuente: EFE
El acuerdo de paz definitivo debe pasar por un referéndum ciudadano, por la aprobación de la justicia y el sello presidencial.
El acuerdo de paz definitivo debe pasar por un referéndum ciudadano, por la aprobación de la justicia y el sello presidencial. | Fuente: Foto: La Opinión de Colombia.

Incidente. Su reacción se produjo después de que Villegas informase sobre el citado choque, que según explicó tuvo lugar cuando "se encontraron una patrulla de nuestras fuerzas de despliegue rápido con una de las FARC". El incidente se produjo menos de un mes después de que las partes firmaran en La Habana, el pasado 23 de junio, un acuerdo sobre el punto de "Fin del conflicto", que incluye el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo.

Heridos. Este alto el fuego debe entrar en vigor una vez se selle el acuerdo final de paz. Villegas dijo además que, "según manifiestan las FARC", en el grupo guerrillero había "unos heridos", y por eso desde el ministerio, aseguró Villegas, les han ofrecido "con coordinación" con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) "toda la atención". Sin embargo, "Lozada" sostuvo que el Ejército se ha negado a la evacuación aérea de los subversivos heridos, lo que "viola el DIH (Derecho Internacional Humanitario) y mina confianza de la Mesa (de negociaciones). Posteriormente, el Ejército insistió en un comunicado en que la confrontación fue un "combate de encuentro" contra "presuntos integrantes del frente 55 de las FARC". EFE

La mesa de diálogos de paz logró un acuerdo de cese al fuego bilateral.
La mesa de diálogos de paz logró un acuerdo de cese al fuego bilateral. | Fuente: EFE
Tropas del Ejército de Colombia hallaron y destruyeron en varias regiones del país siete laboratorios clandestinos utilizados por las FARC para procesar coca.
Tropas del Ejército de Colombia hallaron y destruyeron en varias regiones del país siete laboratorios clandestinos utilizados por las FARC para procesar coca. | Fuente: AP

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA