Juan Meléndez, líder de la banda criminal 'Los Goteros del Sur: Los Pipes', fue detenido en Antioquia, Colombia, tras un operativo policial y enfrenta un pedido de extradición al Perú por extorsión y lavado de activos.
Juan Alejandro Meléndez Díaz, ciudadano colombiano conocido como alias 'Dios', fue capturado en su país por agentes de la Policía de Colombia, como parte de un operativo que implica un pedido de extradición al Perú en su contra por haber liderado una organización criminal dedicada a los prestados ilegales 'gota a gota' en Arequipa.
Meléndez Díaz fue detenido en el municipio de Turbo, departamento de Antioquia y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Colombia, "a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, a la espera de que se realice su extradición", indicó la Dirección de Investigación Criminal e Interpol del país vecino.
Alias 'Dios' es requerido por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, entidad ante el que enfrenta cargos por organización criminal, extorsión agravada, lavado de activos y tráfico de influencias".
La Policía colombiana informó que la captura de Meléndez se realizó gracias a una notificación roja de Interpol.
@DIJINPolicia en coordinación con @FiscaliaCol logró retener mediante notificación roja de @INTERPOL_HQ a un colombiano conocido como “Dios”, sindicado por las autoridades peruanas de ofrecer préstamos ilegales, conocidos popularmente como “gota a gota”. pic.twitter.com/dwRAdH2Nze
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) April 6, 2025
El operativo en Colombia representa un golpe importante contra las redes de préstamos ilegales que operan en la región, especialmente bajo la modalidad 'gota a gota', conocida por sus altas tasas de interés y métodos violentos de cobranza.
Lideraba la organización criminal 'Los Goteros del Sur: Los Pipes'
La organización 'Los Goteros del Sur: Los Pipes', liderada por Meléndez y su lugarteniente Carolina Navas David, alias 'Renata', operaba en Arequipa desde 2022.
Según la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, la banda estaba conformada por ciudadanos colombianos, venezolanos y peruanos, quienes ofrecían préstamos rápidos con intereses exorbitantes, recurriendo a extorsiones y amenazas para garantizar los pagos.
Un megaoperativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional, ejecutado el 22 de noviembre de 2024, logró la detención preliminar de 10 integrantes de la red en distritos como José Luis Bustamante y Rivero, Cerro Colorado y Sachaca. Sin embargo, Meléndez y Navas eludieron la captura en esa ocasión, lo que llevó a intensificar su búsqueda internacional.
La Policía colombiana señaló que Meléndez "se dedicaba a ofrecer préstamos 'gota a gota' por medio de marcas comerciales con las que cobraba tasas de interés excesivas y empleaba métodos coercitivos para asegurar el pago de la deuda".
En Arequipa, los cobradores usaban motocicletas y rutas preestablecidas para evadir controles policiales, aprovechando su estatus migratorio irregular.
Los 'Goteros del Sur' habrían tenido complicidad con funcionarios y policías
La fiscal María Alejandra Cabana Ocsa destacó la gravedad de las amenazas contra las víctimas de esta organización criminal.
“Ante estas amenazas muchas veces los agraviados no denuncian por temor a represalias en contra de ellos y de sus familias; situación que viene causando zozobra en la población arequipeña”, dijo el día de la captura de integrantes la referida banda delincuencial.
Las investigaciones revelaron que 'Los Goteros del Sur' no solo se limitaban a la extorsión. La Fiscalía de Arequipa identificó nexos con aparatos estatales, como la oficina de Migraciones, donde habrían pagado sobornos para regularizar ilegalmente la situación migratoria de sus miembros.
Asimismo, se detectó la complicidad de malos efectivos policiales, a quienes Meléndez sobornaba para evitar detenciones o incautaciones.
Durante el operativo de noviembre de 2024, se incautaron 40 celulares, nueve motocicletas, un vehículo, una notebook, S/ 4,272 en efectivo y documentación clave, además de inmovilizarse cuatro cuentas bancarias vinculadas a Meléndez y Navas en el Banco de Crédito del Perú (BCP).
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia