Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcalde regañó a cantante de reguetón por usar camiseta de Pablo Escobar

El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, recordó que Escobar es lo peor que le ha pasado a Medellín. | Fuente: Facebook/Twitter

El cantante J.Álvarez se ganó una reprimenda en un festival musical de Medellín por hacer "apología" al histórico capo colombiano de las drogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Medellín, ciudad que fue el bastión del extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar, reprendió a un reguetonero puertorriqueño invitado a la tradicional fiesta anual de las flores de esa ciudad por portar una camiseta alusiva al capo de la droga.

"Escobar no es un ídolo". "Que el mundo entero sepa que Pablo Escobar no es un ídolo. Es lo peor que nos ha pasado. No más apología al delito", escribió este sábado en su cuenta en Twitter el alcalde Federico Gutiérrez.

La reprimenda. El viernes, durante el lanzamiento de la celebración de la Feria de las Flores de Medellín, Gutiérrez no ocultó su molestia cuando el cantante boricua J. Álvarez se presentó con una camiseta de estilo deportivo en la que adelante se podía leer "I'm Cartel" y atrás decía "Escobar" debajo del número 49."Exijo respeto para esta ciudad. ¿Usted sabe quién era Pablo Escobar?", le increpó Gutiérrez a Álvarez luego de la rueda de prensa, según una grabación divulgada por medios locales que el propio alcalde retuiteó. 

"Una ofensa para la ciudad". "Sí, suena en Puerto Rico", replicó el cantante de 32 años, que el viernes se presentó en el concierto inaugural de la Feria junto a otros artistas. A lo cual Gutiérrez contestó: "Es lo peor que nos ha pasado. Te voy a decir una cosa, Jay (...) eso es una ofensa a la ciudad, y no sólo a la ciudad, sino al país. Miles de víctimas sufrimos con la tragedia y todavía la seguimos padeciendo (...) Hermano, ustedes son símbolos, tienen que cuidar esto. (Ese señor) nos ha costado mucho, nos ha costado vidas".

J. Álvarez, quien según medios locales se disculpó por lo ocurrido, publicó luego en Facebook una foto en la que vestía la camiseta de la Feria de las Flores, junto a la frase "Que viva #medellin, andamos de rumba #feriadeflores".

El estigma "Escobar". Con su millonario negocio de tráfico de cocaína, Escobar, abatido por la policía en 1993, puso en vilo a Medellín y a Colombia entre la década de 1980 y principios de 1990 con atentados y asesinatos que buscaban preservar su imperio. Aunque su figura ha cobrado cada vez más relevancia en todo el mundo, desatando una verdadera "Escobarmanía", que incluye series de TV, películas, libros, cuadros y todo tipo de productos que lo ensalzan, Colombia, y en particular Medellín, buscan limpiar la imagen de droga, violencia y crimen asociada a su nombre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA