Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: Álvaro Uribe inicia gira para el "no" en el plebiscito de paz

El pasado 30 de agosto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, convocó el plebiscito para el que están habilitados a votar 33,8 millones de colombianos.
El pasado 30 de agosto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, convocó el plebiscito para el que están habilitados a votar 33,8 millones de colombianos. | Fuente: Twitter/@AlvaroUribeVel

El expresidente Álvaro Uribe, principal opositor al proceso de paz entre el Gobierno y las FARC, es el más férreo promotor del "no" en la consulta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe, líder del partido opositor Centro Democrático, inició una "gira pedagógica" con la que llama a votar por el “no” en el plebiscito por la paz convocado por el Gobierno para el próximo 2 de octubre. "Empieza su recorrido el bus pedagógico por Medellín y Área Metropolitana", dijo a través de su cuenta en Twitter.

Campaña por el No. El exgobernante publicó también una fotografía del bus decorado con letreros en donde se lee "A la impunidad para terroristas digo...No" y "A las FARC en el poder digo...No".

Recorrido en Medellín. La primera estación del recorrido fue la ciudad de Medellín, en donde el expresidente indicó que la contradicción de su movimiento político "no es con los del 'Sí', es con la agenda del socialismo del siglo XXI de La Habana".

Cuestiona acuerdo. Para Uribe Vélez, el fin del conflicto en Colombia con el alto el fuego entre el gobierno y las FARC "lleva a los colombianos a una falsa ilusión". "Los acuerdos con las FARC son un mal ejemplo; le dicen a los colombianos que asesinar o secuestrar policías no tienen castigo", expresó. El exmandatario colombiano consideró que los acuerdos "elogian delitos" como el asesinato, la extorsión y el narcotráfico, pues "autoriza" a seguirlos cometiendo y le indican a los colombianos que el crimen "paga".

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA