Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Colombia: capturan a dos mujeres vinculadas al Clan Úsuga

Las dos mujeres mantenían contactos con miembros del cartel mexicano del Golfo. | Fuente: EFE

"La Doña" y "La Mona" movían una carga aproximada de 300 kilogramos de cocaína al mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía de Colombia capturó en el centro del país a dos mujeres que lideraban una red internacional de narcotráfico al servicio del Clan Úsuga a través de la cual exigían cuotas a otros narcotraficantes para que pudieran sacar droga por las rutas de la banda, informó hoy la institución.

Las detenidas fueron identificadas solo con los alias de "La Doña" y "La Mona", madre e hija respectivamente, y movían una carga aproximada de 300 kilogramos de cocaína al mes, que eran transportados en camiones hacia las regiones del Pacífico o el Urabá (noroeste), según un comunicado de la Policía.

Según las investigaciones preliminares, las dos mujeres mantenían contactos con miembros del cartel mexicano del Golfo y también agrupaban a pequeñas bandas de narcotraficantes colombianos del Eje Cafetero y el norte de Valle del Cauca (suroeste).

"La Doña" y "La Mona" exigían a estas agrupaciones el cobro de una cuota para dejarles sacar la droga por las rutas del Clan Úsuga con rumbo a Panamá, Guatemala y Argentina.

Después de quince años dedicados a actividades delictivas, tiempo en el que llegaron a controlar una gran parte del mercado de droga en el departamento de Cundinamarca (centro), la Policía descubrió que las detenidas reclutaron a sus familiares para integrarlos como sicarios en la denominada como "oficina de cobro".

Esta banda asesinaba "a quienes delataban ante las autoridades los cargamentos o quienes se dejaban atrapar en los diferentes controles de tránsito", agregó la información.

Las capturadas aceptaron los cargos que les imputaron y fueron enviadas a la cárcel de El Buen Pastor, en Bogotá, por orden del juez de turno.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA