Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Colombia: Gustavo Petro acusa a Estados Unidos de arruinar a "todas las economías del mundo"

Petro arremetió contra el gobierno estadounidense
Petro arremetió contra el gobierno estadounidense | Fuente: AFP

El mandatario de Colombia ha instado a la creación de un bloque de países de la región para hacer frente a la recesión y acusó a Estados Unidos de protegerse a si mismo de la crisis económica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha acusado este miércoles a Estados Unidos de arruinar a "todas las economías del mundo" mientras toma decisiones con el objetivo de protegerse a sí mismo ante una crisis económica que es ya "indudable".

En este sentido, ha criticado que, con sus últimas decisiones como el alza de las tasas de interés, la economía mundial se ha resentido en los países latinoamericanos, por lo que ha instado a la creación de un bloque de países de la región para hacer frente a la recesión.

"Han desatado los rusos, los ucranianos, los europeos en primer lugar, una guerra en su propio continente: una guerra por el gas, por la energía", ha explicado, agregando que "se está saqueando Latinoamérica".

Por otro lado, Petro también ha criticado contra Washington en el ámbito migratorio, afirmando que "han puesto ametralladoras", "cárceles" y "muros" para que los migrantes no entren por su frontera. "(Para) que sean tratados y maltratados cuando llegan allá, si es que llegan vivos y vivas", ha indicado.

El mandatario colombiano señaló que hay que lograr más prosperidad en las naciones latinoamericanas.

"Cuántos colombianos ya han muerto en ese éxodo, ese país que no los quiere. Estados Unidos tendría que entender que para frenar la crisis migratoria no tiene que destruir a las economías latinoamericanas, sino ayudarlas",explicó el jefe de Estado.

Petro comprará 3 millones de hectáreas a los ganaderos

El Gobierno de Gustavo Petro anunció que llegó a un acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) para comprarle tres millones de hectáreas a los ganaderos que serán utilizadas para la reforma agraria, que el Ejecutivo puso en marcha el mes pasado.

"Arranca la compra de tierras con el ofrecimiento de Fedegan. Son tres millones de hectáreas que el Gobierno va a comprar a Fedegan", expresó la ministra de Agricultura, Cecilia López, en una declaración con gerente de esa Federación, José Félix Lafaurie, en Bogotá.

La ministra detalló que con ello "empieza y arranca el tercer componente de la reforma agraria", del que ya se tenía el primero que es "la titulación".

Colombia es uno de los países del mundo con mayor desigualdad en la distribución de la tierra y se calcula que entre siete y diez millones de hectáreas fueron adquiridas de manera fraudulenta o violenta por distintos grupos ilegales, principalmente mediante el despojo o desplazamiento de campesinos, durante los peores años del conflicto armado.

(Con información de Europa Press y EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA