Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Colombia reconoce como patrimonio cultural el sombrero del último comandante del M-19, Carlos Pizarro

Colombia reconoce como patrimonio cultural el sombrero del último comandante del M-19
Colombia reconoce como patrimonio cultural el sombrero del último comandante del M-19 | Fuente: EFE

"Nosotros usamos estos sombreros en las marchas, en la vida", dijo el presidente colombiano, Gustavo Petro, que fue miembro del M-19, durante el acto de desvelación de la pieza.

El Gobierno de Colombia reconoció este martes el sombrero del exjefe guerrillero Carlos Pizarro, asesinado en 1990 y último comandante guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19), como patrimonio cultural de la nación.

"Nosotros usamos estos sombreros en las marchas, en la vida (...) Él se puso uno de estos cuando firmó la paz con el Gobierno de Virgilio Barco (...) Después se convirtió en un símbolo", dijo el presidente colombiano, Gustavo Petro, que fue miembro del M-19, durante el acto de desvelación de la pieza.

El Ministerio de Culturas, a través de la resolución 218 del 17 de junio, reconoció el sombrero como patrimonio cultural de la nación con el objetivo de contribuir a la construcción de paz en el país y será expuesto en una urna en el salón de espacios significativos de la Casa de Nariño.

"Este sombrero es un símbolo de paz, indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño", añadió Petro.

El mandatario recibió la prenda la semana pasada en Estocolmo durante una visita oficial a ese país de manos de los 'Oficiales de Bolívar', un grupo de exiliados del M-19 que la tenían guardada en una caja fuerte.

Te recomendamos

Sombrero utilizado por Pizarro

Este sombrero fue el que utilizó Pizarro durante la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y el M-19, hecho ocurrido el 8 de marzo de 1990 en el convulso departamento del Cauca (suroeste).

La pieza tiene 35,5 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8,5 centímetros de alto, y fue tejida en fibras naturales y sintéticas con soporte interno. Cuenta con tafilete en cuero café y es de olor beige con una cinta exterior negra.

Pizarro había tomado un avión de Avianca con destino a Barranquilla donde el 26 de abril de 1990 haría campaña como candidato presidencial, pero poco después del despegue el sicario se levantó de su silla y le disparó varias veces en la cabeza, tal como él había advertido horas antes a sus más allegados que sucedería.

De buena oratoria y con sólida formación intelectual, Pizarro fue el cuarto comandante del M-19, puesto al que ascendió en 1986 tras la muerte del fundador Jaime Bateman Cayón (1984) y de quienes lo siguieron, Iván Marino Ospina (1985) y Álvaro Fayad (1986).

EFE

Te recomendamos

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA