Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Colombia reforzará con 1,500 policías seguridad de Barranquilla tras atentado

Un investigador de la policía recoge evidencias del ataque que dejó cinco policías muertos
Un investigador de la policía recoge evidencias del ataque que dejó cinco policías muertos | Fuente: AFP | Fotógrafo:

Un ataque contra una comisaría en Barranquilla dejó cinco policías muertos y 42 heridos. El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo que el atentado "no va a quedar impune".

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que reforzará con 1,500 policías la seguridad de Barranquilla tras un atentado que dejó al menos cinco agentes muertos y 41 más heridos.

"De inmediato vamos a agregarle 1,500 policías a Barranquilla", dijo el mandatario, que visitó la Clínica Campbell, donde son atendidos algunos de los heridos que dejó el atentado. Asimismo, afirmó que "este cobarde y alevoso atentado no va a quedar impune".

El ataque

El atentado ocurrió pasadas las 06.30 hora local cuando un explosivo fue detonado a distancia frente al patio de la comisaría del barrio San José. Allí decenas de policías estaban formados para el cambio de turno, según explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Mariano Botero.

Según el oficial, el explosivo fue activado a distancia y dejó el patio central en ruinas, con escombros y cascos de policías dispersos por todo el lugar. Inicialmente se pensó que el atentado había sido cometido con una granada.

El general Botero agregó que fue capturado en las inmediaciones del lugar un sospechoso, Cristian Camilo Bellón Galindo, a quien se le decomisó un cuaderno y un radio de comunicaciones. La Fiscalía le imputará a Bellón Galindo cargos por cinco homicidios agravados en concurso con 42 homicidios en tentativa, así como por terrorismo agravado y uso de explosivos.

Barranquilla, libre de atentados

Este es el primer atentado de gravedad que ocurre en una zona urbana de Colombia en los últimos tiempos. Además llama la atención que haya sido perpetrado en Barranquilla, cuarta ciudad del país, tradicionalmente libre de ataques de este tipo.

La última vez que el terrorismo golpeó en Barranquilla fue el 14 de abril de 2002 cuando una bomba fue detonada por la guerrilla de las FARC al paso de una caravana del entonces candidato presidencial Álvaro Uribe, dejando tres muertos y más de una decena de heridos. (EFE)

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA