Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Colombia registra más de 37.000 casos de zika

En la última semana analizada, se detectó 5.456 nuevos infectados.
En la última semana analizada, se detectó 5.456 nuevos infectados. | Fuente: EFE

De todos los infectados, 30.148 están confirmados por clínica, 1.612 por laboratorio y 5.251 permanecen sospechosos.

Colombia registra más de 37.000 infectados de zika, 6.300 de ellos en embarazadas, informó este sábado el Instituto Nacional de Salud (INS).

Los casos de zika son 37.011, 6.356 de ellos en mujeres embarazadas, según el último boletín epidemiológico con datos hasta el 13 de febrero.

Los casos de zika son 37.011, 6.356 de ellos en mujeres embarazadas, según el último boletín epidemiológico con datos hasta el 13 de febrero.
Los casos de zika son 37.011, 6.356 de ellos en mujeres embarazadas, según el último boletín epidemiológico con datos hasta el 13 de febrero. | Fuente: Getty Images

De todos los infectados, 30.148 están confirmados por clínica, 1.612 por laboratorio y 5.251 permanecen sospechosos.

Entre las embarazadas, 522 tienen resultados positivos de laboratorio.

Análisis para detectar presencia de zika
Análisis para detectar presencia de zika | Fuente: AFP

En la última semana analizada, el INS detectó 5.456 nuevos infectados.

El virus del zika está presente en 235 municipios de Colombia, 44% de ellos en la región central del país y 20,9% en el Caribe.

Aunque en general los síntomas del zika son leves -fiebre baja, dolor de cabeza y articular o sarpullidos- se sospecha que las embarazadas pueden tener bebés con microcefalia, una enfermedad congénita irreversible que provoca daños irreparables en el desarrollo motor y cognitivo del niño.

En Colombia, donde el Ministerio de Salud vinculó al zika con tres muertes de enfermos de Guillain-Barré (un trastorno neurológico), se prevén más de 600.000 infectados por el virus este año y medio millar de casos de microcefalia si se repite la situación que vive Brasil, el país más afectado con más de un millón y medio de casos.

El virus se expandirá por todo el continente americano excepto Canadá y Chile, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ANDINA

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA