Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: Sergio Fajardo, líder del centro, da por terminados diálogos con candidato Rodolfo Hernández

Sergio Fajardo, líder del centro, señaló que las conversaciones con Hernández se acabaron
Sergio Fajardo, líder del centro, señaló que las conversaciones con Hernández se acabaron | Fuente: Composición RPP

El centrista Sergio Fajardo señaló que el candidato Rodolfo Hernández decidió, sin discusión previa, no aceptar propuestas de su programa político. Por su parte, Hernández acusó al centro de querer "cambiar" su plan de gobierno

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sergio Fajardo, excandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, dio este domingo por terminados los diálogos para apoyar al populista Rodolfo Hernández en la segunda vuelta de la elección presidencial de Colombia al considerar que el candidato rechazó sus propuestas "sin discusión previa".

"Rodolfo Hernández decidió, sin discusión previa, no aceptarlas. En consecuencia, se acaban las conversaciones. Nuestro interés ha sido y es aportar con seriedad nuestra visión de país", dijo Fajardo en un comunicado.

El documento también lleva las firmas del senador Jorge Robledo, del exgobernador de Boyacá Carlos Amaya y del exministro Juan Fernando Cristo, que apoyaron a Fajardo.

La segunda vuelta será el próximo 19 de junio entre Hernández y el izquierdista Gustavo Petro, los dos más votados en la primera ronda.

Se rompe diálogo

Hernández le dijo ayer a Noticias Caracol que descartaba la posibilidad de la llegada de Fajardo a su movimiento porque no iba a cambiar su programa de Gobierno.

"Era una cortesía, pero eso ya terminó. Ellos quieren cambiar todo el programa que ganó. Como nuestro programa ganó, nosotros lo tenemos que hacer respetar porque está respaldado por seis millones que votaron a favor del programa que presentamos", dijo Hernández en Medellín.

Los firmantes del comunicado del centrismo detallaron que el jueves pasado, en la primera reunión con Hernández, acordaron explorar la posibilidad de "construir un acuerdo programático entre ambas campañas".

"Acordamos que nosotros presentaríamos un borrador de discusión en el que se recogerían 20 propuestas presentadas por Rodolfo Hernández el lunes siguiente a la elección, en un hilo de Twitter, y las principales ideas presentadas por Sergio Fajardo en su campaña", puntualiza el documento.

La información agregó que el sábado fue presentado el documento y que "se acordó que hoy domingo el equipo de campaña del candidato (Hernández) daría respuesta", cosa que no ocurrió.

A pesar de que el centro, con Fajardo en cabeza, apenas recibió poco más de 800.000 votos en las votaciones del pasado 29 de mayo, tanto Petro como Hernández se lo disputan en la carrera para suceder a Iván Duque, ya que les sirve para matizar posiciones incómodas por las que han sido criticados durante la campaña. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA