Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Colombia: se disparan los casos de la COVID-19 con 11 953 contagios en solo un día

Ciudadanos hacen compras navideñas en el popular sector comercial de San Victorino en Bogotá (Colombia).
Ciudadanos hacen compras navideñas en el popular sector comercial de San Victorino en Bogotá (Colombia). | Fuente: EFE

Con los nuevos reportes, Colombia totalizó 1 456 599 casos y la cifra de muertos a causa de la pandemia de la COVID-19 llegó a 39 560.

El Ministerio de Salud de Colombia informó este miércoles de 11 953 nuevos casos de coronavirus, la sexta cifra más alta de contagios desde que comenzó la pandemia, mientras que el número de fallecidos en la jornada fue de 204.

Con los nuevos reportes Colombia totalizó 1.456.599 casos y la cifra de muertos a causa de la pandemia de la COVID-19 llegó a 39.560.

El mayor número de contagios lo tuvo el país el 19 de agosto, cuando hubo 13.056. En cuanto a los muertos, los 204 de hoy son la mayor desde el 30 de octubre cuando hubo 209.

Del total de casos, aún permanecen activos 76.833, que corresponden al 5,27 %, mientras que 1.336.166 pacientes ya superaron la enfermedad, es decir el 91,7 %.

De acuerdo con la cartera de Salud, la cifra más elevada de contagios la tuvo Bogotá, con 2.892 casos positivos, una cifra notablemente inferior a la del martes cuando fueron reportados 4.052. 

A la capital le siguen los departamentos de Antioquia (1.821), Valle del Cauca (1.053), Santander (683), Atlántico (676), Norte de Santander (638), Risaralda (513), Caldas (476), Cundinamarca (469), Tolima (433), Bolívar (406), Quindío (282), Meta (238), Boyacá (221), Nariño (213) y Cesar (168).

La mayor acumulación de contagios la siguen teniendo Bogotá (414.581), Antioquia (234.797), Valle del Cauca (122.199), Atlántico (84.057), Santander (59.620) y Cundinamarca (58.623).

De los fallecimientos de la jornada, de los cuales 183 corresponden a días anteriores, el mayor número lo tuvo Bogotá, con 36, seguida de Valle del Cauca (32), Antioquia (26), Norte de Santander (18), Cundinamarca (16), Boyacá (11) y Santander (10).

También hubo decesos Tolima y Atlántico (9); Caldas y Huila (6); Bolívar (5), Caquetá (4), Cesar (3); Meta, Nariño, Risaralda, Sucre y Magdalena (2); Chocó, Córdoba y La Guajira (1).

En esta jornada se procesaron 60.638 muestras, 30.898 de ellas de tipo PCR y 29.740 de antígenos, para un total de 7.246.829 muestras procesadas en el país. 

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA