Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia registra 29 857 nuevos contagios por coronavirus en el último día

En Colombia 29,26 millones de personas ya tienen su esquema completo de vacunación. Foto: Un trabajador de la salud inocula a una mujer la vacuna contra la COVID-19, en un centro de vacunación en Bogotá.
En Colombia 29,26 millones de personas ya tienen su esquema completo de vacunación. Foto: Un trabajador de la salud inocula a una mujer la vacuna contra la COVID-19, en un centro de vacunación en Bogotá. | Fuente: AFP

Colombia acumula 130 529 defunciones por la COVID-19 y 5.410.698 contagios, de los cuales 160 046 permanecen activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de salud de Colombia informaron este miércoles de 69 fallecimientos y 29 857 nuevos contagios de coronavirus, cifras ligeramente superiores a las del día anterior.

Ayer el Ministerio de Salud reportó 65 muertos y 23 074 contagios, cifras que dejan el incremento de contagios en el país con la llegada de la variante ómicron.

Con los datos de este miércoles Colombia acumula 130 529 defunciones por coronavirus y 5.410.698 contagios, de los cuales 160 046 permanecen activos.

Los fallecimientos de la última jornada, de los cuales 57 ocurrieron en días anteriores, sucedieron en el Valle del Cauca (20), Antioquia (17), Bogotá (8), Santander (4); Bolívar y Córdoba (3); Atlántico, La Guajira, Huila y Meta (2), principalmente.

Según el Ministerio de Salud, las regiones que tuvieron los mayores contagios fueron Valle del Cauca (7 184), Bogotá (6 820), Antioquia (6 356), Bolívar (1 599), Santander (1 176), Cundinamarca (789) y Atlántico (725).

Hoy se procesaron en el país 131 812 muestras de diagnóstico, 67 515 de ellas PCR y 64.297 de antígenos, para un total de 30,71 millones de pruebas practicadas desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con las autoridades de salud, el lunes pasado fueron aplicadas 100 251 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 42 769 fueron de segundas dosis y 5 258 son de la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.

Con esas cifras, en Colombia han sido aplicadas 66.646.518 vacunas y 29,26 millones de personas ya tienen su esquema completo, mientras que 3.945.749 han recibido la dosis de refuerzo.

Ómicron es la dominante en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró hoy que ómicron ya es la variante dominante y la que desató la cuarta ola de contagios de covid-19 en la ciudad.

"No esperamos tener medidas restrictivas", dijo López que dio inicio a la estrategia DAR (Detecto, Aíslo y Reporto) para evitar mayores infecciones, al tiempo que llamó a seguir con la vacunación.

Igualmente, confirmó que los alumnos de escuelas y colegios públicos de la ciudad regresarán a clases presenciales a partir del 24 de este mes.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": En Israel se detectó el primer caso de "Flurona", es decir un contagio de covid-19 e influenza a la vez. ¿Cómo se produce esto y cuál es el nivel de gravedad? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA