Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Colombia reportó un aumento de contagios de la COVID-19 en la última semana

La pandemia ha dejado 6 131 657 contagiados y 139 918 víctimas mortales en Colombia.
La pandemia ha dejado 6 131 657 contagiados y 139 918 víctimas mortales en Colombia. | Fuente: AFP

El Ministerio de Salud de Colombia advirtió que este aumento de contagios representa un mayor riesgo para la salud de personas sin vacunarse y con factores de riesgo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Colombia vivió esta semana un leve incremento de los contagios de la COVID-19 al informar de 13 810 casos en los últimos siete días, según un reporte de las autoridades sanitarias divulgado este jueves.

"Colombia presenta un leve incremento en el número de contagios por la COVID-19, y sigue representando un mayor riesgo para la salud de personas sin vacunarse y con factores de riesgo", señaló esta semana el Ministerio de Salud en Twitter.

Pese a que los contagios han aumentado, las muertes no han crecido y esta semana fueron informadas 24, que sucedieron en Bogotá (5), Valle del Cauca (4), Antioquia, Norte de Santander y Santander (3), Córdoba (2), y Atlántico, Boyacá, Cundinamarca y Tolima (1).

Cifras de la pandemia

En el país, desde que se informó del primer caso el 6 de marzo de 2020, la pandemia ha dejado 6 131 657 contagiados y 139 918 víctimas mortales.

Colombia eliminó desde el pasado 1 de mayo el uso obligatorio del tapabocas en lugares cerrados en los municipios que tengan más del 70 % de su población completamente vacunada contra la COVID-19 ni se exigirá el carné de vacunación en actividades masivas y de ocio. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA