Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La pandemia en Colombia retrocede hasta las cifras de sus inicios

Colombia acumula 6 073 416 casos, de los cuales solo permanecen activos 8 848.
Colombia acumula 6 073 416 casos, de los cuales solo permanecen activos 8 848. | Fuente: EFE

El país sudamericano reportó apenas 760 nuevos contagios, una cifra no registrada desde mayo del 2020, a inicios de la pandemia de la COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia de la COVID-19 retrocedió en Colombia hasta las cifras registradas en sus inicios, pues el país sumó apenas 760 casos nuevos, el número de contagios más bajo en casi 22 meses.

Esta cifra es la menor desde el 21 de mayo de 2020, cuando no se habían cumplido ni siquiera dos meses de pandemia y hubo 643 contagios, lo que evidencia que el país definitivamente salió de los peores días que vivió por cuenta del coronavirus y su variante ómicron.

En la jornada, el país andino también registró 34 fallecimientos, de los cuales 33 sucedieron en días anteriores.

Colombia acumula 6 073 416 casos, de los cuales solo permanecen activas 8 848, mientras que han muerto 139 154 ciudadanos y aparecen como recuperados 5 903 279 pacientes.

"Colombia, con 0,98 fallecimientos por millón de habitantes, entra en los países de menor afectación por la COVID-19. Se logró sin recurrir a medidas extremas, sin limitación a la actividad de los ciudadanos, buscando la recuperación y el empleo", dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en Twitter.

Cifras en detalle

Los contagios de la jornada fueron informados, principalmente, en Bogotá (278), Antioquia (64), Cundinamarca (56), Santander (46), Valle del Cauca (42) y Boyacá (39).

Los decesos, entre tanto, sucedieron en Bogotá (11); Caquetá, Huila, Santander y Valle del Cauca (3); Cesar, La Guajira, Quindío y Tolima (2), y Antioquia, Cundinamarca y Norte de Santander (1).

En la jornada fueron procesadas 26 129 pruebas de la COVID-19, de las cuales 9 270 son de PCR y 16 859 de antígenos.

Por otra parte, el domingo fueron aplicadas 42 878 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 12 832 corresponden a segundas dosis y 2 124 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA