Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El baile de Juan Manuel Santos después de enterarse que Colombia ingresó a la OCDE

Juan Manuel Santos junto a su hija María Antonieta festejaron la noticia con peculiar bailecito en Bogotá.
Juan Manuel Santos junto a su hija María Antonieta festejaron la noticia con peculiar bailecito en Bogotá. | Fuente: Instagram Juan Manuel Santos

El presidente de Colombia dijo que ingresar a la OCDE es como pasar a las grandes ligas y destacó que ahora su país tendrá inmensas oportunidades en materia de salud, economía y educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agitando los brazos y piernas de manera simultánea con su hija María Antonia Santos, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos celebró de esta manera el ingreso de su país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE) después de cinco años de intenso trabajo.

El mandatario dijo que entrar a la OCDE “es como graduarse en la mejor universidad, pero con el compromiso de seguir estudiando y seguir obteniendo las mejores calificaciones por el resto de la vida”.  Destacó las “inmensas oportunidades que tendrá Colombia para seguir avanzando en materia de educación, salud, generación de empleo formal, transparencia, lucha contra la corrupción y protección del medioambiente”.

Colombia se convierte en el tercer país de América Latina que forma parte de la organización, después de México (1994) y Chile (2010). Entre los beneficios que obtendrá destacan más inversión internacional, mayor financiamiento de proyectos de infraestructura, créditos más baratos y condiciones más favorables al momento de adquirirlos. 

OCDE felicita a Colombia

“En este tiempo ha realizado grandes reformas para alinear su legislación, políticas y práctica con los estándares de la organización. Las reformas han cubierto un amplio espectro de materias, como cuestiones laborales, el sistema judicial, la gobernanza corporativa de las empresas públicas, la lucha contra el cohecho o cuestiones de comercio”, resaltó el organismo en un comunicado.

“Nuestras políticas públicas fueron evaluadas en los últimos 7 años por 23 comités de expertos en temas como educación, empleo, política económica y medio ambiente. Lograr luz verde no fue fácil, pero valió la pena”, comentó Santos en su cuenta de Twitter.

¿Qué es la OCDE?

Fue fundada en 1961, agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. Sus orígenes se remontan en 1960 cuando 18 países europeos, además de Estados Unidos y Canadá, unieron esfuerzos para constituir una especie de club de los ricos, sin embargo con los años se fue expandiendo y en la lista se fueron incluyendo países de economía emergente.

Su principal finalidad consiste en dedicarse a promover el trabajo y las actividades de la OCDE al establecer contacto con creadores de políticas, expertos, líderes empresariales, universidades y representantes de la sociedad civil. (Información de EFE Y AFP)

Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA