Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

'Timochenko': "Las FARC usarán solo la palabra para construir la paz"

"Al pueblo colombiano que sueña con la paz que cuente con nosotros”, dijo "Timochenko". | Fuente: EFE

El "no" al acuerdo de paz sellado hace apenas una semana por el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC se impuso por estrecho margen en el plebiscito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las FARC se pronunciaron luego de que el 50,22% de los colombianos mostrara su rechazo al acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla

Desde La Habana, el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, se mantuvo firme a su voluntad de paz. “Las FARC mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro. Al pueblo colombiano que sueña con la paz que cuente con nosotros”, dijo.

Su reto. "(Las FARC) lamentan que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor haya influido en la decisión de los colombianos (...). Con el resultado de hoy, sabemos que nuestro reto como movimiento político es más grande, y nos requiere más fuerte para construir una paz estable y duradera”, señaló.

Resultados. Con el 99,85 % de las mesas escrutadas, el "no" sumó 6.430.170 votos, un 50,22 %, frente a los 6.371.911 sufragios alcanzados por el "sí", que representaron un 49,77 %, una tendencia que se mantiene desde que el escrutinio de la Registraduría Nacional del Estado Civil, encargada de organizar los comicios, pasó la mitad del recuento. La ventaja de 0,45 punto del "no" ya es inalcanzable porque solo falta por contabilizar el 0,15 % de las 81.928 mesas instaladas para la jornada.

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA