Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Fue ubicado con drones: Capo italiano de la mafia calabresa fue capturado en un operativo en Colombia [VIDEO]

Federico Starnone tras ser capturado en Cali, Colombia.
Federico Starnone tras ser capturado en Cali, Colombia. | Fuente: Policía de Colombia

Federico Starnone, de 46 años de edad, era requerido mediante una notificación roja de Interpol por los delitos de tráfico internacional de cocaína y alianzas con el crimen organizado en el Cono Sur y la región Andina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El italiano Federico Starnone, supuesto capo e intermediario entre la mafia calabresa y narcotraficantes de Colombia y Ecuador, fue capturado por las autoridades colombianas en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país.

"Cae por acción de la policía colombiana en coordinación con la policía italiana, el capo Federico Startone (sic), en Cali, comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana", informó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X.

Starnone, de 46 años de edad, era requerido mediante una notificación roja de Interpol por los delitos de tráfico internacional de cocaína y alianzas con el crimen organizado en el Cono Sur y la región Andina.

La Policía colombiana utilizó drones para ubicar a Starnone, quien vivía en un apartamento de un acomodado barrio de Cali.

Otra golpes contra el narcotráfico internacional en Colombia

El pasado julio, las autoridades de Colombia, con el apoyo de Italia y el Reino Unido, capturaron en Bogotá a Giuseppe Palermo, alias 'Peppe', principal cabecilla de la mafia italiana 'Ndrangheta para América Latina, informó en esa ocasión el director de la Policía colombiana, el general Carlos Fernando Triana.

Esa detención se sumó a la ocurrida el pasado marzo, cuando el presunto narcotraficante italiano Emanuele Gregorini, alias "Dollarino", considerado el "máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina", fue capturado en la ciudad colombiana de Cartagena.

Según la Policía colombiana, Gregorini era "cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias de la Camorra, Cosa Nostra y 'Ndrangheta, responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa".

Además, en febrero la Policía también capturó en Barranquilla (norte) a Namoussi Mounir, alias "Mou", acusado de ser el enlace entre el cartel de los Balcanes y narcotraficantes de América Latina, entre ellos el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia.

Alias Mou era buscado mediante circular roja de la Interpol, razón por la cual su captura fue coordinada con las autoridades de Bélgica y el Reino Unido. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA