Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

"No hay ninguna duda" de que hijo de Gustavo Petro "está inmerso en enriquecimiento ilícito", dice fiscal

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia y su exesposa Daysuris Vásquez, en la audiencia judicial del último 30 de julio en Bogotá.
Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia y su exesposa Daysuris Vásquez, en la audiencia judicial del último 30 de julio en Bogotá. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

La Fiscalía de Colombia oficializó el domingo la detención tanto de Nicolás Petro como de la que fuera su pareja, Day Vásquez, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía de Colombia consideró este martes que Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, incurrió en el delito de enriquecimiento ilícito, durante los alegatos de la audiencia pública de imputación de cargos que se lleva a cabo en Bogotá.

"No hay ninguna duda de que usted está inmerso en la conducta de enriquecimiento ilícito de servidor público", dijo al hijo del presidente el fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos.

El fiscal cuestionó este martes los gastos e ingresos de Petro Burgos, detenido el pasado sábado en Barranquilla (norte) junto con su exesposa Daysuris Vásquez, por los posibles delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Según el fiscal, Petro Burgos, que es diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico (cuya capital es Barranquilla), tuvo en los dos últimos años ingresos por 220 millones de pesos (unos 54 000 dólares al cambio de hoy), pero gastó 1 600 millones de pesos (casi 399 000 dólares).

El hijo del presidente colombiano fue detenido como parte de una investigación iniciada en marzo pasado por la Fiscalía luego de que su exesposa, también arrestada, revelara a la prensa que Nicolás Petro recibió dinero ilegal para la campaña de su padre.

Ingresos injustificados 

El fiscal hizo un repaso de todas las cuentas bancarias de Nicolás Petro y sus saldos, cuestionando la suma de dinero que acumulaba y considerando que su única fuente de ingresos era como servidor público (diputado regional), que tiene un sueldo de "13 millones de pesos al mes (3.200 dólares al cambio de hoy)".

Para justificar sus gastos mensuales, el detenido tendría que ganar unos 200 millones de pesos (casi 50 000 dólares) al mes, según los cálculos presentados por el acusador.

El hijo del presidente colombiano fue detenido como parte de una investigación iniciada en marzo pasado por la Fiscalía luego de que su exesposa, también arrestada, revelara a la prensa que Nicolás Petro recibió dinero ilegal para la campaña de su padre, que finalmente nunca llegó a su destino pues lo utilizó para incrementar las arcas de su patrimonio.

"Usted solo contaba para el 2022 con 280 millones de pesos (unos 70.000 dólares)" con su sueldo de diputado, "y a pesar de ellos sacó en efectivo unos 600 millones (cerca de 150.000 dólares) para la compra de una casa", agregó el fiscal en la primera parte de la audiencia, en la que se centró en el posible delito de enriquecimiento ilícito, dejando para después el de lavado de activos.

Te recomendamos

Gastos elevados

El fiscal hizo además un recuento pormenorizado de los gastos de los últimos años del hijo de Gustavo Petro, como compras de casas, pago de alquileres, compra de vehículos y de artículos de marca.

"Usted no cuenta, y quedó demostrado, con ninguna otra actividad económica que genere ingresos; en sus declaraciones de renta presentada para los años 2020 y 2021 enunció tener únicamente rentas derivadas de su trabajo como diputado", agregó Burgos.

En opinión del fiscal, se concluye que el patrimonio de Petro Burgos "no es resultado ni fruto de su trabajo sino de constantes ingresos clandestinos e irregulares desde 2021 hasta finales de 2022".

Sobre Vásquez, el fiscal dijo que "ocultó, administró y custodió esos bienes de enriquecimiento ilícito para blanquear los mismos", y por eso fue detenida también por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Tras estos alegatos, el juez ordenó un receso de unos minutos de la audiencia. (EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA