Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Juan Manuel Santos: “Apostar por Pékerman fue tan impopular como iniciar el proceso de paz”

El presidente aseguró que el técnico argentino es un “héroe” para los colombianos. | Fuente: EFE

El presidente de Colombia dijo que pidió que el argentino tomara las riendas de su selección en 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró este jueves que en su carrera política ha tomado dos decisiones "muy impopulares", que fueron apostar por el argentino José Pékerman como seleccionador nacional de fútbol e iniciar conversaciones de paz con la guerrilla de las FARC.

Santos recordó que pidió que José Pékerman, tomara las riendas de la selección en 2012, porque el equipo "estaba perdiendo cada partido de clasificación para el Mundial", dijo durante el debate ‘Resolución de conflictos en el siglo XXI: El caso de Colombia’, organizado en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas.

"Y ahora es un héroe tras llevar al combinado colombiano a los cuartos de final del Mundial de Brasil y a la clasificación para el de Rusia, que comenzará en dos semanas", añadió.

El presidente colombiano provocó con su comentario la risa cómplice de la jefa de la diplomacia europea, la italiana Federica Mogherini, cuyo país no se clasificó para Rusia 2018, con lo que se perderá un Mundial por primera vez desde 1958.

"La segunda fue cuando dije: vamos a sentarnos y negociar, por favor", añadió Santos, quien subrayó dos aspectos clave para que las conversaciones prosperasen: la confianza mutua y el considerar a sus interlocutores como "adversarios" y no como "enemigos". (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA