Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONU ve acuerdo Gobierno-FARC como el más importante paso

El anuncio de mañana genera expectativa.
El anuncio de mañana genera expectativa. | Fuente: EFE

Portavoces del Gobierno y la guerrilla expresaron su satisfacción por un acuerdo "trascendental" en el tema de víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El coordinador de las Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, afirmó hoy que el acuerdo en el punto de víctimas del conflicto armado, que será anunciado oficialmente mañana, supone "el paso adelante más importante" en los diálogos de paz entre el Gobierno y las FARC.

En la mañana de hoy, portavoces del Gobierno y la guerrilla expresaron su satisfacción por un acuerdo "trascendental" en el tema de víctimas, que incluye la justicia transicional y que, según dijeron, constituye un "paso importante" para la paz.

"El tema de víctimas y de justicia es el más complejo, que más ha desatado diferentes puntos de vista en Colombia y ha generado polarización, por eso cerrarlo con un acuerdo sería algo muy grande y sería la señal determinante de que hemos llegado a la última etapa de las conversaciones", señaló Hochschild en una rueda de prensa en Bogotá.

Preguntado acerca de la opinión de las víctimas del conflicto sobre el acuerdo, dijo que había tenido ocasión de pulsarla en diferentes foros y, aunque "hay tantas opiniones diferentes como entre los colombianos", la mayoría quieren "un reconocimiento, verdad y reparación".

"Yo creo que hemos visto que (reconocimiento, verdad y reparación) está en el enfoque de la mesa", señaló Hochschild durante la rueda de prensa en la que presentó la edición 2015 del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En este sentido, recordó el acuerdo firmado en julio para una comisión de la verdad, "uno de los más avanzados en el mundo", así como los referidos a la búsqueda de desaparecidos en el marco del conflicto armado, que "tiene enorme importancia para las víctimas y contribuir a la verdad".

De cualquier forma, el funcionario de la ONU prefirió no pronunciarse acerca del acuerdo con precisión hasta que no se den a conocer los detalles del mismo.

La ONU colaboró en la selección de las víctimas que acudieron a La Habana, sede de los diálogos de paz, para compartir su testimonio durante el tiempo en que Gobierno y FARC negociaron ese punto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA