Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Otro candidato a una alcaldía en Colombia es asesinado a disparos en menos de una semana

Orley García era candidato a la alcaldía de Toledo, en el departamento de Antioquia.
Orley García era candidato a la alcaldía de Toledo, en el departamento de Antioquia. | Fuente: Facebook Orley García

Orley García, candidato a la Alcaldía de Toledo, fue atacado por un hombre que estaba escondido en una zona boscosa. El senador Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, aseguró que el candidato recibió 13 disparos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El político Orley García, candidato a alcalde en las elecciones de octubre próximo en el municipio de Toledo, en el departamento de Antioquia (Colombia), murió este sábado víctima de un atentado, informaron fuentes policiales.

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Giovanny Buitrago Beltrán, dijo a periodistas que García, apoyado por el partido Centro Democrático, fue tiroteado por un desconocido cuando realizaba campaña política en Toledo, en el noroeste de Colombia, por lo que se decidió llevarlo en helicóptero a Medellín.

Sin embargo, durante el traslado la salud del político empeoró por lo que el helicóptero tuvo que regresar de urgencia a Toledo para ser reanimado pero falleció, detalló el alto oficial.

El atentado ocurrió seis días después del asesinato de la candidata a la Alcaldía de Suárez, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), Karina García Sierra.

García, avalada por el Partido Liberal, fue asesinada junto a cinco acompañantes, entre ellos su madre, y sus cuerpos fueron incinerados.

"Impactado con 13 disparos"

Según el coronel Buitrago, el candidato a la Alcaldía de Toledo fue atacado por un hombre que estaba escondido en una zona boscosa de Toledo que le disparó con una escopeta dejándolo gravemente herido.

El senador Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, aseguró en su Twitter que el candidato "sufrió un atentado, nos comunican que está impactado con 13 disparos".

En otro mensaje Uribe agregó: "sin palabras, Orley falleció".

En la zona donde ocurrió el hecho, dijo el coronel Buitrago, hay presencia de las disidencias de las FARC y otros grupos armados, al igual que de narcotraficantes.

El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, advirtió el miércoles pasado de que más de un tercio de los municipios de Colombia está en riesgo electoral por la presencia en varias regiones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y otros cinco grupos armados ilegales.

Los colombianos acudirán el 27 de octubre a las urnas para elegir alcaldes de más de 1,100 municipios, 32 gobernadores, y representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

Según Negret, los grupos ilegales que "tienen la capacidad de injerencia o perturbación" en la jornada electoral de octubre son el ELN, las disidencias de las FARC y el Ejército Popular de Liberación (EPL), guerrilla desmovilizada en su mayoría en 1991 y cuyo último reducto es considerado por el Gobierno como una banda criminal.

Antioquia, Chocó, Bolívar, Sucre, Nariño, Norte de Santander, Cundinamarca, Cauca, Meta, La Guajira y Valle del Cauca, son los departamentos donde hay mayor riesgo electoral, según Negret. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA