Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Muere rinoceronte blanco en antigua hacienda de Pablo Escobar en Colombia

Vera murió
Vera murió "por el peso de los años", informaron las autoridades del zoológico. | Fuente: AFP

La rinoceronte llamada Vera tenía entre 55 y 60 años y vivía desde 2011 en la legendaria hacienda del capo. El ejemplar llegó a Colombia en la década de los 80 tras ser comprada por el clan Ochoa. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una rinoceronte blanca que habitaba en una hacienda que perteneció al capo Pablo Escobar falleció la noche del viernes en Colombia, informó el parque que actualmente opera en la exfinca del fallecido narco.

El animal, llamado Vera, murió "por el peso de los años" aunque estaba aquejada de "osteoartritis degenerativa y enfermedad articular en varios miembros posteriores asociada a la avanzada edad", indicó en un comunicado el Parque Temático Hacienda Nápoles.

El ejemplar de esta especie amenazada tenía entre 55 y 60 años, dijo a la AFP el director del parque, Carlos Palacio.

Vera "cayó postrada" en la tarde del viernes y no volvió a levantarse a pesar de los intentos de los especialistas. "Este maravilloso ejemplar murió tranquilo, sin dolor, y asistido por técnicos y científicos del parque", agregó el texto.

La rinoceronte vivía desde 2011 en la legendaria hacienda del capo, abatido hace 25 años en Medellín, tras haber pasado dos décadas en un zoológico urbano de esa ciudad colombiana.

Había llegado al país en la década de los 80 desde Estados Unidos, comprada por el clan Ochoa para una finca de su propiedad en el departamento del Atlántico, explicó Palacio.

La Hacienda Nápoles, ubicada en el municipio de Puerto Triunfo, fue una de las tantas excentricidades de Escobar. El jefe del Cartel de Medellín la adquirió en 1978 y la convirtió en un zoológico, al que llevó especies como hipopótamos o elefantes.

Años después de su muerte, la vasta propiedad fue transformada en un parque temático. (AFP) 

Video recomendado

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA