Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Soldado colombiano fue asesinado de un tiro en el pecho por el ELN en frontera con Venezuela

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) es considerado un grupo terrorista para el Gobierno colombiano.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) es considerado un grupo terrorista para el Gobierno colombiano. | Fuente: EFE

Joan Sebastián Cataño Melchor murió cuando era trasladado por sus compañeros del Ejército colombiano a un hospital.

El soldado Joan Sebastián Cataño Melchor fue asesinado de un disparo en el pecho por un francotirador del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cuando protegía el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el más importante de Colombia.

La tragedia ocurrió la tarde de este jueves en una zona rural del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela. Cuando era llevado en una ambulancia a un hospital de Convención por sus compañeros, falleció.

El ELN realizó un alto el fuego unilateral del 25 al 29 de mayo con motivo de la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado 27 de mayo, sin embargo han retomado sus acciones subversivas.

El Catatumbo es una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia y la conforman los municipios de Convención, El Carmen, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, además de El Tarra.

Esa extensa región selvática es una de las zonas más peligrosas del país por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca.

(Con información de EFE)  

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA