Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Soldado colombiano fue asesinado por el ELN cuando daba ayuda humanitaria

Ejército de Liberación Nacional
Ejército de Liberación Nacional | Fuente: EFE

El Ejército de Liberación Nacional reanudó el conflicto armado después de un alto provisional por las elecciones en Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El soldado Miguel Ángel Pinto Cuprita (24 años) fue asesinado este jueves a manos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona rural de Valdivia en Antioquia (Colombia)  cuando ayudaba humanitariamente a la gente afectada por una obra fuera de control.

Enfermeros militares de combate, de inmediato le brindaron los primeros auxilios a su compañero, sin embargo pese a los múltiples esfuerzos realizados, murió por la gravedad de las heridas. En el ataque no hubo más heridos ni muertos.

El Comandante del Ejército Nacional de Colombia, Ricardo Gómez, condenó la muerte de Pinto, nacido en Coyaima, Tolima. “El soldado Pinto estaba prestando apoyo humanitario en la emergencia de Ituango. Mi solidaridad y acompañamiento absoluto a su familia”, escribió en Twitter.

Los soldados comenzaron a perseguir por agua, tierra y aire a los guerrilleros, que huyeron. El ELN realizó un alto el fuego del 25 al 29 de mayo por la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron en el país el pasado 27 de mayo, pero reanudaron el conflicto.

Emergencia en hidroeléctrica

Una obra energética considerada inicialmente como la más ambiciosa para Colombia se ha salido fuera de control en Antioquía a causa de una falla geológica y la incesante lluvia.

El derrumbe al interior de uno de los túneles de la construcción de la hidroeléctrica Ituango,  ocurrido el pasado 28 de abril, fue el primer hecho que desencadenó un aumento en el nivel del río Cauca y su posterior desbordamiento. Esto ha provocado la evacuación de más de 6,500 personas, según un informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

(Información de EFE) .

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA